
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se trata de Galíndez Matienzo, quien se desempeñó como Oficial en el Ejército Argentino, y fue un valiente defensor de la soberanía nacional durante el conflicto bélico.
Tierra del Fuego20/08/2024En un emotivo acto realizado en la Casa de Tierra del Fuego, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, otorgó una distinción especial al Veterano de Guerra de Malvinas, Francisco Ramón Galíndez Matienzo. El reconocimiento se enmarca en la Ley Provincial N° 407, destinada a honrar a aquellos que defendieron la integridad territorial argentina durante el conflicto.
Francisco Ramón Galíndez Matienzo, nacido en Ushuaia en 1952, recibió de manos del secretario Dachary una medalla con la inscripción “Gloria y Honor. Los Héroes y Heroínas de la Gesta de Malvinas”.
Durante la ceremonia, Dachary expresó su profundo honor por reconocer a Galíndez Matienzo como excombatiente fueguino, destacando que “esta distinción es un pequeño reconocimiento a su heroico valor por haber servido a la Patria en la defensa de nuestra integridad territorial”.
Por su parte, el excombatiente agradeció el reconocimiento y destacó el orgullo que siente por ser Veterano de Guerra de Malvinas, y por su origen en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego. En su intervención, subrayó la importancia de recordar y valorar el sacrificio de quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur.
Galíndez Matienzo, quien se desempeñó como Oficial en el Ejército Argentino, fue un valiente defensor de la soberanía nacional durante el conflicto, siendo trasladado herido en el ARA Almirante Irízar al concluir el enfrentamiento.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.