
Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
La expresidenta se metió en la interna entre el Presidente y la Vicepresidenta, y lanzó un contundente mensaje ante los rumores de que Villarruel se perfile en el peronismo.
Nacionales26/08/2024
La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, intervino en el debate interno del Partido Justicialista (PJ) sobre la posible inclusión de la vicepresidenta Victoria Villarruel en las filas del peronismo. A través de sus redes sociales, Fernández de Kirchner cuestionó la idea de que Villarruel pueda ser considerada peronista, sugiriendo que quienes sostienen esta opinión deberían someterse a una "pericia psiquiátrica".
La exmandataria reaccionó a la discusión que ha surgido en algunos sectores del PJ debido al perfil federal de Villarruel y su reciente distanciamiento de la presidencia de Javier Milei. Fernández de Kirchner, conocida por su postura firme en cuestiones partidarias, utilizó su cuenta en redes para expresar su desacuerdo, en un tono que refleja la tensión existente dentro del justicialismo.
"Pericia psiquiátrica le vamos a pedir a los que dicen que Villarruel es peronista", publicó en una clara manifestación de su posición sobre el tema.
El comentario de la expresidenta subraya las diferencias profundas dentro del partido y la complejidad del actual panorama político en Argentina. Mientras algunos sectores del PJ consideran que Villarruel podría ser una incorporación valiosa debido a su perfil y su distanciamiento de Milei, otros, liderados por Fernández de Kirchner, rechazan esta posibilidad de manera contundente.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.

Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

La Legislatura lleva más de tres meses sin sesiones y el titular de la Comisión de Economía dispuso un calendario de trabajo sin que el expediente haya sido ingresado formalmente.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.