
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
La expresidenta envió un mensaje a los congregados en Plaza de Mayo, donde apuntó al modelo económico del presidente Javier Milei y aseguró que el kirchnerismo volverá.
“No pueden seguir usando la palabra libertad cuando tienen a su principal opositora presa”, expresó el dirigente de La Cámpora.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Gobernador llamó a preservar la democracia y alerta sobre las consecuencias de limitar la candidatura de Cristina Kirchner, tras la confirmación de la Corte sobre condena contra la expresidenta.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
El Jefe de Gabinete reconoció que el Presidente quiere "derrotar" a Cristina Kirchner en "las elecciones", y por eso hubo una ausencia en el proyecto de ley anticorruptos.
El titular de la ANSES reveló la abultada cifra que percibió la expresidenta por una "asignación graciable", entre otros escandalosos ingresos por tener domicilio en Río Gallegos.
La medida es tras la condena por corrupción de la expresidenta, junto con sus funcionarios. El vocero presidencial explicó que esta medida implica un ahorro de aproximadamente 21.827.624 pesos para las arcas del Estado.
La condena es en la Causa Vialidad, donde también se inhabilitó a la expresidenta a ejercer cargos públicos. También ratificaron condenas al empresario Lázaro Báez, Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas José López.
El diputado nacional acusó a Kirchner de actuar "sin el más mínimo pudor" y de carecer de autocrítica. Aseguró que la exvicepresidenta es responsable de haber llevado al país a una de sus peores crisis democráticas.
La exvicepresidenta le hizo una serie de reclamos al Presidente y cuestionó el curso de la economía, en medio de una fuerte crisis y recesión económica.
La expresidenta se metió en la interna entre el Presidente y la Vicepresidenta, y lanzó un contundente mensaje ante los rumores de que Villarruel se perfile en el peronismo.
La vicepresidenta electa consideró que hubo "una charla amable" con la vicepresidenta saliente y que la transición será "ordenada y respetuosa".
En el Concejo Deliberante, los ediles de la oposición lograron un dictamen para que el Ejecutivo municipal retire el cartel que lleva el nombre de la Vicepresidenta y que constituye una violación a la Carta Orgánica Municipal.
La Vicepresidenta expresó su dolor ante fallecimiento del senador Matías Rodríguez quien fue hallado sin vida en Ushuaia e investigan un suicidio.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
La Vicepresidenta se refirió a la declinación de la candidatura del Ministro del Interior, el cual fue reemplazado por Sergio Massa en la carrera por las elecciones presidenciales.
El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos por el que se condena a Cristina Fernández de Kirchner y al empresario Lázaro Báez donde se sostienen que realizaron "múltiples operaciones comerciales" en perjuicio del Estado.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
La agenda incluirá folklore, rock, cumbia, degustaciones y talleres en distintos espacios de la ciudad.