
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La legisladora decidió abandonar el bloque lanzando fuertes críticas a sus compañeros de bancadas y la presidencia del partido que lidera Liliana "Chispita" Fadul. "No puedo seguir trabajando en un espacio donde el Presidente de Bloque se autoproclamó y nunca tuvo la intención de construir un diálogo", apuntó.
Tierra del Fuego30/08/2024La Legisladora Gisela Dos Santos anunció su retiro del bloque "Somos Fueguinos" en la Legislatura Provincial, marcando un álgido en la tensión interna del partido que lidera Liliana "Chispita" Fadul.
En un comunicado oficial, Dos Santos expresó su descontento con la manera en que ha sido tratada por miembros del partido. "No puedo tolerar que, desde el partido, se me haya tratado de ‘zángana’, como lo hizo el apoderado, o que un legislador utilice el término ‘alfil’ de forma peyorativa. Además, considero inaceptable que se mienta públicamente al afirmar que firmé por error la suspensión de la Sesión Ordinaria del parlamento”, dijo.
También criticó la falta de diálogo dentro del partido, señalando que su intento de resolver los conflictos de manera constructiva fue ignorado por la Presidenta del partido. “En lugar de escucharme y propiciar un diálogo que ha estado ausente durante mucho tiempo, ella insistió únicamente en imponer acciones inmediatas sin analizar mi planteo”, comentó.
La legisladora dejó claro que la falta de comunicación y la falta de transparencia en las decisiones del bloque han sido factores determinantes en su decisión. "Las diferencias son insalvables y están a la vista. No puedo seguir trabajando en un espacio donde el Presidente de Bloque (Raúl Von der Thusen) se autoproclamó y nunca tuvo la intención de construir un diálogo conmigo ni con mi equipo. De hecho, la mayoría de las acciones que realiza este espacio las desconozco; me entero de ellas a través de los medios o por sumarios legislativos", agregó.
A pesar de su salida del bloque, Dos Santos reiteró su compromiso con sus responsabilidades legislativas y con su equipo de trabajo en Tolhuin. “Continuaré ejerciendo mi función como Legisladora Provincial con la misma dedicación y pasión, presentando proyectos que beneficien a la comunidad”, aseguró.
Dos Santos finalizó su comunicado reiterando su enfoque en el trabajo legislativo constructivo y su determinación de continuar enfocada en los intereses de la ciudadanía. “La ciudadanía no está interesada en las disputas entre políticos, sino en que generemos herramientas que beneficien a la comunidad, tal como lo hemos estado haciendo. Mi postura de trabajo seguirá siendo la de acompañar todas las iniciativas y herramientas que sirvan a favor de la ciudadanía fueguina”, concluyó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.