Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
El evento se celebró durante el fin de semana donde hubo stands de diferentes países y fueron visitados por miles de personas.
Locales09/09/2024La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en colaboración con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó a cabo con gran éxito la 22° Edición de la "Fiesta de las Colectividades". El evento se realizó durante el pasado fin de semana en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, en el marco del Mes del Inmigrante, y ofreció una serie de actividades culturales y gastronómicas que celebraron la diversidad y riqueza de las comunidades extranjeras en la ciudad.
Durante los días viernes y sábado, el Microestadio se convirtió en un vibrante centro de encuentro para residentes y visitantes, quienes pudieron disfrutar de stands gastronómicos, de artesanías e indumentaria representativos de las distintas colectividades presentes en Ushuaia. Además, el evento incluyó la exposición "Flores del Mundo" en el Museo de la Ciudad y la "Noche de Danzas del Mundo" en la Sala Niní Marshall, que enriquecieron la celebración con expresiones artísticas internacionales.
El viernes, un jurado compuesto por destacados miembros de la comunidad, incluyendo al concejal Nicolás Pelloli, el embajador de Ushuaia Leo Viturro, la presidenta de la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata” Patricia Lamas, la secretaria de Planificación e Inversión Pública Belén Borgna, y el presidente del jurado Esreba Luna, profesor y organizador del evento, eligió a Ailén Besacho Rocha de Bolivia como embajadora de las Colectividades. Darlene Chávez de la Cruz de Perú fue reconocida como la primera finalista.
El sábado, el concurso de trajes de baile de las colectividades fue el centro de atención. El jurado, compuesto por Patricia Lamas, la concejala Yésica Garay, el vicejefe de Gabinete Diego Salazar, la referente de Croacia Griselda y la embajadora de Ushuaia Gladys Bizzozero, coronó a Jenny Melen Ricaldez Arnez de Bolivia como la ganadora. Catalina Santillán de España obtuvo el segundo lugar.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó la relevancia de estos eventos: “Llevar adelante estas actividades nos permite valorar y reflexionar sobre la figura de las y los inmigrantes que vinieron a Ushuaia con grandes esperanzas. Esta gestión está comprometida en seguir generando espacios que resalten la riqueza de tradiciones y culturas que forman nuestra identidad local”.
Por su parte, Ana María Manzur, presidenta de ACEDU, expresó su alegría: “Hoy celebramos a aquellos que vinieron a nuestra tierra lejana, a menudo sin conocer el idioma. Es un honor contar con su participación y ver el entusiasmo con el que muestran sus tradiciones en esta fiesta”.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
Se detectaron fallas detectadas en el Sistema de Control de Orientación del Rotor lo que era un peligro para las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
Prestó apoyo en la recolección de materiales y carga desde Ushuaia para la Base Antártica Cámara y se prepara para su regreso a Buenos Aires.
Fueron evacuados a Río Gallegos por presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Están fuera de peligro.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
El presidente de Estados Unidos dijo que está tratando de deshacer "sentencias desproporcionadamente largas" en el sistema judicial penal y que aplicará los indultos.