
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El evento se celebró durante el fin de semana donde hubo stands de diferentes países y fueron visitados por miles de personas.
Tierra del Fuego09/09/2024La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en colaboración con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó a cabo con gran éxito la 22° Edición de la "Fiesta de las Colectividades". El evento se realizó durante el pasado fin de semana en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, en el marco del Mes del Inmigrante, y ofreció una serie de actividades culturales y gastronómicas que celebraron la diversidad y riqueza de las comunidades extranjeras en la ciudad.
Durante los días viernes y sábado, el Microestadio se convirtió en un vibrante centro de encuentro para residentes y visitantes, quienes pudieron disfrutar de stands gastronómicos, de artesanías e indumentaria representativos de las distintas colectividades presentes en Ushuaia. Además, el evento incluyó la exposición "Flores del Mundo" en el Museo de la Ciudad y la "Noche de Danzas del Mundo" en la Sala Niní Marshall, que enriquecieron la celebración con expresiones artísticas internacionales.
El viernes, un jurado compuesto por destacados miembros de la comunidad, incluyendo al concejal Nicolás Pelloli, el embajador de Ushuaia Leo Viturro, la presidenta de la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata” Patricia Lamas, la secretaria de Planificación e Inversión Pública Belén Borgna, y el presidente del jurado Esreba Luna, profesor y organizador del evento, eligió a Ailén Besacho Rocha de Bolivia como embajadora de las Colectividades. Darlene Chávez de la Cruz de Perú fue reconocida como la primera finalista.
El sábado, el concurso de trajes de baile de las colectividades fue el centro de atención. El jurado, compuesto por Patricia Lamas, la concejala Yésica Garay, el vicejefe de Gabinete Diego Salazar, la referente de Croacia Griselda y la embajadora de Ushuaia Gladys Bizzozero, coronó a Jenny Melen Ricaldez Arnez de Bolivia como la ganadora. Catalina Santillán de España obtuvo el segundo lugar.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó la relevancia de estos eventos: “Llevar adelante estas actividades nos permite valorar y reflexionar sobre la figura de las y los inmigrantes que vinieron a Ushuaia con grandes esperanzas. Esta gestión está comprometida en seguir generando espacios que resalten la riqueza de tradiciones y culturas que forman nuestra identidad local”.
Por su parte, Ana María Manzur, presidenta de ACEDU, expresó su alegría: “Hoy celebramos a aquellos que vinieron a nuestra tierra lejana, a menudo sin conocer el idioma. Es un honor contar con su participación y ver el entusiasmo con el que muestran sus tradiciones en esta fiesta”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.