
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La campaña busca recabar información sobre gases de efecto invernadero y ozono, en condiciones no influenciadas por la actividad humana.
Tierra del Fuego09/09/2024El Gobierno de la provincia, en colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lanzó una nueva campaña de medición del ozono estratosférico, en el marco de su monitoreo del denominado "agujero de ozono".
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, y el Director de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, Sergio Camargo, visitaron recientemente la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) en Ushuaia. Durante la visita, las autoridades presenciaron el lanzamiento de un ozono sonda y dialogaron con el personal sobre las diversas actividades realizadas en el sitio.
Desde 1995, la provincia participa en los ozonosondeos coordinados por el SMN, que incluyen estaciones meteorológicas en las bases Marambio y Belgrano II de la Antártida. Este estudio, que se desarrolla entre los meses de julio y noviembre, permite la obtención de datos simultáneos sobre gases de efecto invernadero y ozono, en condiciones no influenciadas por la actividad humana.
La información recolectada es parte de bases de datos internacionales y se utiliza a nivel provincial para establecer patrones de control y realizar testeos sobre el impacto del cambio climático en áreas remotas. La ministra Fernández destacó el profesionalismo del equipo de la VAG y la tecnología avanzada empleada, "siendo algunos equipos únicos en el país, valiosos no solo por su costo, sino por la calidad y precisión de los datos que proporcionan".
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, subrayó la importancia de los datos obtenidos para evaluar el efecto del cambio climático en la provincia. "Prontamente presentaremos el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, en el que hemos estado trabajando intensamente", añadió Bianchi.
Sergio Camargo también anunció que la estación celebrará 30 años de funcionamiento continuo en noviembre. "Como siempre, nuestra intención es acercar el trabajo de la VAG a la comunidad, organizando diversas actividades que serán comunicadas próximamente", concluyó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.