
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
La campaña busca recabar información sobre gases de efecto invernadero y ozono, en condiciones no influenciadas por la actividad humana.
Tierra del Fuego09/09/2024El Gobierno de la provincia, en colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lanzó una nueva campaña de medición del ozono estratosférico, en el marco de su monitoreo del denominado "agujero de ozono".
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, y el Director de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, Sergio Camargo, visitaron recientemente la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) en Ushuaia. Durante la visita, las autoridades presenciaron el lanzamiento de un ozono sonda y dialogaron con el personal sobre las diversas actividades realizadas en el sitio.
Desde 1995, la provincia participa en los ozonosondeos coordinados por el SMN, que incluyen estaciones meteorológicas en las bases Marambio y Belgrano II de la Antártida. Este estudio, que se desarrolla entre los meses de julio y noviembre, permite la obtención de datos simultáneos sobre gases de efecto invernadero y ozono, en condiciones no influenciadas por la actividad humana.
La información recolectada es parte de bases de datos internacionales y se utiliza a nivel provincial para establecer patrones de control y realizar testeos sobre el impacto del cambio climático en áreas remotas. La ministra Fernández destacó el profesionalismo del equipo de la VAG y la tecnología avanzada empleada, "siendo algunos equipos únicos en el país, valiosos no solo por su costo, sino por la calidad y precisión de los datos que proporcionan".
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, subrayó la importancia de los datos obtenidos para evaluar el efecto del cambio climático en la provincia. "Prontamente presentaremos el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, en el que hemos estado trabajando intensamente", añadió Bianchi.
Sergio Camargo también anunció que la estación celebrará 30 años de funcionamiento continuo en noviembre. "Como siempre, nuestra intención es acercar el trabajo de la VAG a la comunidad, organizando diversas actividades que serán comunicadas próximamente", concluyó.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.