
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El periodista e influencer se mostró indignado por la cantidad de asesores que tiene la Legislatura de Tierra del Fuego y por las pocas sesiones durante el año.
Tierra del Fuego19/09/2024Eduardo Miguel Prestofelippo, más conocido en las redes sociales como "El Presto", analizó la cantidad de asesores que hay en la Legislatura para solo 15 legisladores, y no perdonó a ningún partido.
En su canal de YouTube, el periodista repasó un artículo de su medio en donde describe que hay 355 asesores para solo 15 legisladores fueguinos. Entre los legisladores que más tienen asesores son: Damián Löffler del Movimiento Popular Fueguino con 69 asesores, seguido del justicialista y ex presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, con 59 asesores. Luego siguen Federico Greve de Forja con 53 asesores, la justicialista Victoria Vuoto con 34 asesores, y Myriam Martínez con 28 asesores.
Raul Von der Thusen (Somos Fueguinos) cuentan con 3 asesores y Tomas García con 5 asesores.
En el análisis, el Presto puso foco en la legisladora libertaria Natalia Graciania, que dice tener "0 asesores", pese a que la propia legisladora se rodea de "colaboradores". "Raro", dijo el youtuber.
El periodista digital también mostró su indignación por la cantidad de años que lleva Damián Löffler en la Legislatura, banca que ocupa desde 1999 ininterrumpidamente. El legislador, que cuenta con un gran poder en la Provincia, casi nunca habla con los medios de comunicación o se lo escucha de algún proyecto. "Jamás perdió una elección, jamás se tomó unas vacaciones, jamás dijo 'voy a dejar de afanar dos años en el Estado'", apuntó.
Ranking de los legisladores de Tierra del Fuego con más asesores:
El total de asesores en la Legislatura fueguina asciende a 355.
Ranking de asesores por bloque
PJ: 98 asesores
MPF: 91 asesores
FORJA: 89 asesores
Somos Fueguinos: 32 asesores
Partido Verde: 28 asesores
Republicanos Unidos: 10 asesores

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.