
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La Legislatura se encuentra en el epicentro de las críticas debido a la exorbitante cantidad de asesores que ya asciende los más de 400. Löffler y Pino lideran el ranking de los legisladores con más asesores, superando los 55.
Tierra del Fuego10/09/2024Tierra del Fuego se encuentra en el epicentro de las críticas debido a la exorbitante cantidad de asesores que acompañan a sus legisladores. De acuerdo con una reciente investigación del portal local La Licuadora TDF, la provincia más austral del país ostenta una cifra sin precedentes de 455 asesores para solo 15 legisladores, estableciendo una proporción de 30,3 asesores por legislador, cifra que cuadruplica la media nacional.
La investigación revela que la legislatura fueguina, que apenas celebra tres sesiones anuales, se enfrenta a un cuestionamiento severo sobre la justificación de contar con una plantilla tan extensa de personal. Entre los legisladores, Damián Löffler del MPF encabeza la lista con 69 asesores, seguido por Juan Carlos Pino con 59 y Federico Greve con 53. Esta concentración de personal suscita dudas sobre la eficacia y la necesidad real de un número tan elevado de asesores, especialmente considerando el limitado número de sesiones legislativas.
Esta situación reavivó el debate sobre la llamada "casta política" que utiliza los fondos públicos para dar trabajo a la militancia política y que muchas veces termina cumpliendo otras tareas dentro de un partido o un centro de actividades.
La cifra enorme de asesores plantea exigir a la presidenta del parlamento, Mónica Urquiza, tomar cartas en el asunto para acompañar a los fueguinos que con mucho esfuerzo aportan todos los meses sus impuestos, en medio de una fuerte crisis económica y panorama de recesión.
Ranking de los legisladores de Tierra del Fuego con más asesores:
El total de asesores y colaboradores en la Legislatura fueguina asciende a 355, distribuidos entre los bloques políticos:
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.