
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La Legislatura se encuentra en el epicentro de las críticas debido a la exorbitante cantidad de asesores que ya asciende los más de 400. Löffler y Pino lideran el ranking de los legisladores con más asesores, superando los 55.
Tierra del Fuego10/09/2024Tierra del Fuego se encuentra en el epicentro de las críticas debido a la exorbitante cantidad de asesores que acompañan a sus legisladores. De acuerdo con una reciente investigación del portal local La Licuadora TDF, la provincia más austral del país ostenta una cifra sin precedentes de 455 asesores para solo 15 legisladores, estableciendo una proporción de 30,3 asesores por legislador, cifra que cuadruplica la media nacional.
La investigación revela que la legislatura fueguina, que apenas celebra tres sesiones anuales, se enfrenta a un cuestionamiento severo sobre la justificación de contar con una plantilla tan extensa de personal. Entre los legisladores, Damián Löffler del MPF encabeza la lista con 69 asesores, seguido por Juan Carlos Pino con 59 y Federico Greve con 53. Esta concentración de personal suscita dudas sobre la eficacia y la necesidad real de un número tan elevado de asesores, especialmente considerando el limitado número de sesiones legislativas.
Esta situación reavivó el debate sobre la llamada "casta política" que utiliza los fondos públicos para dar trabajo a la militancia política y que muchas veces termina cumpliendo otras tareas dentro de un partido o un centro de actividades.
La cifra enorme de asesores plantea exigir a la presidenta del parlamento, Mónica Urquiza, tomar cartas en el asunto para acompañar a los fueguinos que con mucho esfuerzo aportan todos los meses sus impuestos, en medio de una fuerte crisis económica y panorama de recesión.
Ranking de los legisladores de Tierra del Fuego con más asesores:
El total de asesores y colaboradores en la Legislatura fueguina asciende a 355, distribuidos entre los bloques políticos:
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.