
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
Karina Fernández habló sobre la situación de las textiles, luego de ser excluidas por el Gobierno nacional del subrégimen fueguino. “Nosotros acompañaremos al sector textil" dijo la Ministra.
Tierra del Fuego29/09/2024
En el marco de la quinta reunión del año de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la situación crítica que enfrenta un grupo de empresas textiles en la provincia. Durante el encuentro, que tuvo lugar de manera virtual con la participación de diversos actores del sector, Fernández aseguró que el gobierno apoyará a estas industrias, especialmente a aquellas que han sido excluidas de los beneficios del subrégimen industrial.
“Nosotros acompañaremos al sector textil, porque la baja de cinco empresas del subrégimen representa una problemática que resuena profundamente en toda la provincia, especialmente en Río Grande, donde la situación es crítica en términos de empleo y reactivación productiva”, afirmó la funcionaria.
La reunión también contó con la presencia del Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde, la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, y el Subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Javier Cardini, quienes abordaron diversas gestiones y trámites presentados por las empresas.
Alejandra Man enfatizó el compromiso del Gobierno de mejorar los procedimientos relacionados con las acreditaciones de origen y otros trámites necesarios para las industrias locales. Asimismo, se acordaron nuevas pautas para el funcionamiento de la CAAE, buscando optimizar los plazos de presentación y cierre de trámites.
Al finalizar el encuentro, Fernández destacó la importancia de mantener espacios de diálogo con representantes de la industria textil y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de defender los puestos de trabajo. “Nuestro compromiso con el sector industrial se mantiene intacto, y tal como dijo el Gobernador Gustavo Melella, defenderemos en todos los espacios los puestos de trabajo de nuestra industria”, concluyó.
El encuentro reunió a diversas entidades, incluyendo representantes del Ministerio de Economía de la Nación, la Unión Industrial Fueguina, y la Asociación Obrera Textil, entre otros, resaltando la colaboración interinstitucional necesaria para enfrentar los desafíos actuales del sector.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.