
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
Karina Fernández habló sobre la situación de las textiles, luego de ser excluidas por el Gobierno nacional del subrégimen fueguino. “Nosotros acompañaremos al sector textil" dijo la Ministra.
Tierra del Fuego29/09/2024En el marco de la quinta reunión del año de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la situación crítica que enfrenta un grupo de empresas textiles en la provincia. Durante el encuentro, que tuvo lugar de manera virtual con la participación de diversos actores del sector, Fernández aseguró que el gobierno apoyará a estas industrias, especialmente a aquellas que han sido excluidas de los beneficios del subrégimen industrial.
“Nosotros acompañaremos al sector textil, porque la baja de cinco empresas del subrégimen representa una problemática que resuena profundamente en toda la provincia, especialmente en Río Grande, donde la situación es crítica en términos de empleo y reactivación productiva”, afirmó la funcionaria.
La reunión también contó con la presencia del Director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde, la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, y el Subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Javier Cardini, quienes abordaron diversas gestiones y trámites presentados por las empresas.
Alejandra Man enfatizó el compromiso del Gobierno de mejorar los procedimientos relacionados con las acreditaciones de origen y otros trámites necesarios para las industrias locales. Asimismo, se acordaron nuevas pautas para el funcionamiento de la CAAE, buscando optimizar los plazos de presentación y cierre de trámites.
Al finalizar el encuentro, Fernández destacó la importancia de mantener espacios de diálogo con representantes de la industria textil y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de defender los puestos de trabajo. “Nuestro compromiso con el sector industrial se mantiene intacto, y tal como dijo el Gobernador Gustavo Melella, defenderemos en todos los espacios los puestos de trabajo de nuestra industria”, concluyó.
El encuentro reunió a diversas entidades, incluyendo representantes del Ministerio de Economía de la Nación, la Unión Industrial Fueguina, y la Asociación Obrera Textil, entre otros, resaltando la colaboración interinstitucional necesaria para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.