
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En lo que va del año se incorporaron 10 mil personas sin obra social al Plan Sumar, y el Estado debió quintuplicar los fondos para la asistencia en la salud pública.
Tierra del Fuego02/10/2024En Tierra del Fuego ya hay más de 60.679 personas sin obra social que se sumaron al "Plan Sumar" para recibir atención médica gratuita y pública. Según datos del Ministerio de Salud de la Provincia, el número de pacientes que se han incorporado al Plan Sumar en el 2024 aumentó en casi 10.000 personas.
Según la cartera sanitaria, el Estado debió intensificar su inversión en medicamentos gratuitos, que se quintuplicó en el primer semestre del año, alcanzando la cifra récord de $2,140 millones, en comparación con $467 millones en el mismo periodo de 2023.
El aumento en la demanda se refleja también en la cantidad de recetas de medicamentos emitidas: se expidieron 41,752 recetas entre enero y julio de 2024, superando las 33,000 del año anterior. Las prestaciones en los Centros de Atención Primaria han sido predominantemente dirigidas a familias sin cobertura de salud, alcanzando 54,000 servicios en el primer semestre, en comparación con 45,000 para aquellos que poseen OSEF.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó el compromiso del Gobierno provincial para atender la creciente demanda social en el ámbito de la salud. "Esta gestión destinará todos los fondos necesarios para mantener el acceso a la salud pública y a la medicación para las personas de bajos recursos", afirmó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.