
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Por la declaración de emergencia, el Gobierno busca desembolsar 500 mil millones de pesos para el alojamiento de presos, la Policía Provincial y el Servicio Penitenciario.
Tierra del Fuego08/10/2024El Gobierno provincial presentó un proyecto de ley que propone declarar la emergencia en el sistema integral de seguridad pública por un periodo de dos años y en donde se busca desembolsar 500 mil millones de pesos, tanto para unidades carcelarias como la Policía y Servicio Penitenciario.
La iniciativa, que ya ha sido discutida en la Comisión N° 6 de Justicia y Seguridad de la Legislatura, prevé la asignación de 5 mil millones de pesos para realizar mejoras edilicias en el Servicio Penitenciario y para la adquisición de equipamiento y tecnología para la Policía de la provincia.
El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó que este proyecto es más abarcativo que una propuesta previa presentada en 2023, que solo se centraba en el Servicio Penitenciario. “Nuestra iniciativa busca articular un enfoque integral, incluyendo la posibilidad de iniciativas público-privadas, tomando en cuenta experiencias exitosas a nivel nacional e internacional”, comentó.
La propuesta surge como respuesta a la creciente crisis en el sistema penitenciario, donde el viceministro enfatizó la necesidad de construir una nueva unidad carcelaria. Sin embargo, el costo de esta construcción se estima entre 22 mil y 25 mil millones de pesos, lo que actualmente resulta inviable. En su lugar, se están llevando a cabo trabajos de refacción en el Anexo 4 en Ushuaia y en una gamela en Río Grande, que podrán alojar a decenas de reclusos en el corto plazo.
El proyecto también contempla la inclusión del sector privado, lo que podría abrir nuevas alternativas para la gestión de las unidades penitenciarias y los servicios asociados, como la alimentación y la lavandería. “En el contexto económico actual, donde los recursos son limitados, es esencial buscar la colaboración del sector privado”, aseguró Canals.
Además, la declaración de emergencia abarcará todo el sistema de seguridad, no solo como una medida de urgencia, sino para facilitar trámites y contrataciones que se ven complicados por la situación nacional. “Es una forma de acelerar procesos necesarios, como la actualización de software y equipamiento esencial para la Policía”, concluyó el viceministro.
El proyecto de ley está en proceso de análisis legislativo.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.