
El cantante popular estará el 7 de diciembre la ciudad donde brindará un show gratuito.
Di Giglio se refirió a la información que circula en algunos portales sobre la privatización o asistencia por falta de recursos, donde aseguró que el servicio continúa siendo estatal. Además, reveló que "el 70% de la población de la provincia depende de la cobertura estatal".
Tierra del Fuego23/10/2024
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, negó hoy categóricamente que el Centro de Rehabilitación de Ushuaia esté en proceso de privatización, tras la circulación de rumores en varios portales de noticias, al tiempo que reveló que se incrementó el número de personas que se atienden en el sistema de salud público.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, la funcionaria destacó que "en un momento donde, en los últimos años, tuvimos que afrontar momentos muy difíciles en la economía de nuestro país, apostar a sumar un servicio tan importante como es el cuarto nivel de atención en la provincia, es un servicio nuevo que no se brindaba en ningún sector".
La Ministra explicó que actualmente en el Centro de Rehabilitación "trabajan más de 100 personas, 70 profesionales nuevos que brindan servicios para toda la comunidad, independientemente la cobertura, el mismo servicio a un paciente que tiene una prepaga, que a un paciente que no tiene obra social, 70 profesionales que se sumaron con todo el costo que tiene para equipamiento".
En cuanto a los rumores de privatización, la ministra aclaró que el Centro es completamente estatal y que los fondos para su funcionamiento provienen tanto del tesoro provincial como de la facturación generada por los servicios. Además, mencionó que se está trabajando en la colaboración con otras instituciones para mejorar los recursos del centro. "Enoja mucho por ahí escuchar cosas que desinforman más que informar y que alertan a la población en algo que no es así", apuntó.
La privatización del Centro habría surgido por una nota del Gobierno a la Dirección Provincial de Puertos donde se solicitaban fondos para el funcionamiento. "Hoy el centro de rehabilitación tiene el personal que trabaja, es personal del Estado, los recursos, los salarios se pagan desde el tesoro de la provincia, es un centro que factura, así que los recursos también son propios por la facturación que genera y por el tesoro" y el convenio con el Puerto fue previo a la inauguración del inmueble para "la compra de equipamiento, pero no fue porque ahora no hay insumos o no se puede manejar".
Frente a esto, Di Gilgio negó que se entregue el Centro al Puerto o alguna obra social: "La firma con el Puerto, fue también con muchísimas instituciones y porque también hablamos de articulación público-privada, hablamos de un Centro de Rehabilitación que es para toda la Provincia y hablamos además de un momento donde el Ministerio de Salud de la Nación está totalmente ausente con recursos".
"Vamos a seguir realizando articulación público-privada y con todas las instituciones que quieran", resaltó.
En el Centro funcionan todas las prestaciones como "estimulación neurocognitiva, talleres, educación física adaptada, rehabilitación, talleres para prevenir caídas, todo lo que respecta a la atención del adulto mayor". Y ahora, "la idea es poder ir aumentando en realidad, dotando de más profesionales para poder aumentar el número, porque hoy ya existe lista de espera en estos talleres", explicó.
ECONOMÍA EN CRISIS: MÁS PERSONAS SE SUMARON AL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO
Di Giglio subrayó que el aumento de personas sin obra social que requieren atención médica se ha incrementado en un 30% en el último semestre, evidenciando la necesidad de fortalecer el sistema público de salud. "Nosotros en este momento estamos viviendo un momento de recesión muy importante en nuestro país y hoy en los últimos seis meses las personas que tienen cobertura exclusiva del Estado, se llama plan Sumar. Esas personas durante todo el año pasado fueron siempre entre 40.000 y 45.000 personas. Hoy, en el mes de septiembre, cerró con más de cercano a las 65.000 personas que en nuestra provincia no tienen obra social", reveló y agregó que "el 70% de la población de la provincia depende de la cobertura estatal".

El cantante popular estará el 7 de diciembre la ciudad donde brindará un show gratuito.

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".