
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
Di Giglio se refirió a la información que circula en algunos portales sobre la privatización o asistencia por falta de recursos, donde aseguró que el servicio continúa siendo estatal. Además, reveló que "el 70% de la población de la provincia depende de la cobertura estatal".
Tierra del Fuego23/10/2024
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, negó hoy categóricamente que el Centro de Rehabilitación de Ushuaia esté en proceso de privatización, tras la circulación de rumores en varios portales de noticias, al tiempo que reveló que se incrementó el número de personas que se atienden en el sistema de salud público.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, la funcionaria destacó que "en un momento donde, en los últimos años, tuvimos que afrontar momentos muy difíciles en la economía de nuestro país, apostar a sumar un servicio tan importante como es el cuarto nivel de atención en la provincia, es un servicio nuevo que no se brindaba en ningún sector".
La Ministra explicó que actualmente en el Centro de Rehabilitación "trabajan más de 100 personas, 70 profesionales nuevos que brindan servicios para toda la comunidad, independientemente la cobertura, el mismo servicio a un paciente que tiene una prepaga, que a un paciente que no tiene obra social, 70 profesionales que se sumaron con todo el costo que tiene para equipamiento".
En cuanto a los rumores de privatización, la ministra aclaró que el Centro es completamente estatal y que los fondos para su funcionamiento provienen tanto del tesoro provincial como de la facturación generada por los servicios. Además, mencionó que se está trabajando en la colaboración con otras instituciones para mejorar los recursos del centro. "Enoja mucho por ahí escuchar cosas que desinforman más que informar y que alertan a la población en algo que no es así", apuntó.
La privatización del Centro habría surgido por una nota del Gobierno a la Dirección Provincial de Puertos donde se solicitaban fondos para el funcionamiento. "Hoy el centro de rehabilitación tiene el personal que trabaja, es personal del Estado, los recursos, los salarios se pagan desde el tesoro de la provincia, es un centro que factura, así que los recursos también son propios por la facturación que genera y por el tesoro" y el convenio con el Puerto fue previo a la inauguración del inmueble para "la compra de equipamiento, pero no fue porque ahora no hay insumos o no se puede manejar".
Frente a esto, Di Gilgio negó que se entregue el Centro al Puerto o alguna obra social: "La firma con el Puerto, fue también con muchísimas instituciones y porque también hablamos de articulación público-privada, hablamos de un Centro de Rehabilitación que es para toda la Provincia y hablamos además de un momento donde el Ministerio de Salud de la Nación está totalmente ausente con recursos".
"Vamos a seguir realizando articulación público-privada y con todas las instituciones que quieran", resaltó.
En el Centro funcionan todas las prestaciones como "estimulación neurocognitiva, talleres, educación física adaptada, rehabilitación, talleres para prevenir caídas, todo lo que respecta a la atención del adulto mayor". Y ahora, "la idea es poder ir aumentando en realidad, dotando de más profesionales para poder aumentar el número, porque hoy ya existe lista de espera en estos talleres", explicó.
ECONOMÍA EN CRISIS: MÁS PERSONAS SE SUMARON AL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO
Di Giglio subrayó que el aumento de personas sin obra social que requieren atención médica se ha incrementado en un 30% en el último semestre, evidenciando la necesidad de fortalecer el sistema público de salud. "Nosotros en este momento estamos viviendo un momento de recesión muy importante en nuestro país y hoy en los últimos seis meses las personas que tienen cobertura exclusiva del Estado, se llama plan Sumar. Esas personas durante todo el año pasado fueron siempre entre 40.000 y 45.000 personas. Hoy, en el mes de septiembre, cerró con más de cercano a las 65.000 personas que en nuestra provincia no tienen obra social", reveló y agregó que "el 70% de la población de la provincia depende de la cobertura estatal".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".