
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
"Hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", dijo el Ministro de Defensa.
Nacionales24/10/2024El ministro de Defensa, Luis Petri, salió hoy a dar explicaciones luego del escándalo por la gacetilla oficial que utilizó el término "Falklands" para referirse a las Islas Malvinas, un hecho que desató tensiones entre su ministerio y la Cancillería. Según el funcionario, hubo una "mala intención" detrás de esta modificación, que fue realizada a partir de un texto original enviado por el área de Diana Mondino.
En declaraciones a Radio Mitre, el Ministro indicó que el documento fue publicado en el sitio oficial argentina.gob.ar, específicamente en la sección de Coordinación de Veteranos, generando un escándalo en el seno del Gobierno. “Esto se va a saber porque el que manipuló los datos dejó las huellas pegadas. El sistema registra quién ingresó y tuvo acceso a la modificación de la nota”, afirmó, aunque admitió que todavía no se ha identificado al responsable.
"El problema se generó porque el Ministerio de Defensa no fue quien participó de la reunión, esta es una reunión del 16 de junio, pero sí tiene un altísimo interés, para la coordinación de veteranos de Malvinas. Entonces días después la coordinación de veteranos, teniendo en cuenta que esto va a permitir, entre otras cosas, la culminación de la tercera etapa para posibilitar la identificación de los caídos en Malvinas, se interrumpió durante el quinceanismo, que es la noticia importante, lo trascendente, es que se van a permitir identificar aquellos caídos en Malvinas, a partir de ahí la coordinación pide que se suba la nota y cuando se sube la nota, se habría manipulado la gacetita original y se habría cambiado el texto y se habría incorporado esta denominación impropia de Malvinas", explicó en la emisora.
Por esto, Petri instruyó "una realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube. Y además no solamente respecto de la denominación de las Islas Malvinas, sino también del contenido, y esto no puede ocurrir a vía de cuentas de que Defensa no participó de la reunión, entonces no simplemente tiene que replicar el contenido que envía Cancillería".
"A partir de ahí hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", advirtió el Ministro de Defensa.
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo.
“No pueden seguir usando la palabra libertad cuando tienen a su principal opositora presa”, expresó el dirigente de La Cámpora.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.
Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.