
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
"Hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", dijo el Ministro de Defensa.
Nacionales24/10/2024El ministro de Defensa, Luis Petri, salió hoy a dar explicaciones luego del escándalo por la gacetilla oficial que utilizó el término "Falklands" para referirse a las Islas Malvinas, un hecho que desató tensiones entre su ministerio y la Cancillería. Según el funcionario, hubo una "mala intención" detrás de esta modificación, que fue realizada a partir de un texto original enviado por el área de Diana Mondino.
En declaraciones a Radio Mitre, el Ministro indicó que el documento fue publicado en el sitio oficial argentina.gob.ar, específicamente en la sección de Coordinación de Veteranos, generando un escándalo en el seno del Gobierno. “Esto se va a saber porque el que manipuló los datos dejó las huellas pegadas. El sistema registra quién ingresó y tuvo acceso a la modificación de la nota”, afirmó, aunque admitió que todavía no se ha identificado al responsable.

"El problema se generó porque el Ministerio de Defensa no fue quien participó de la reunión, esta es una reunión del 16 de junio, pero sí tiene un altísimo interés, para la coordinación de veteranos de Malvinas. Entonces días después la coordinación de veteranos, teniendo en cuenta que esto va a permitir, entre otras cosas, la culminación de la tercera etapa para posibilitar la identificación de los caídos en Malvinas, se interrumpió durante el quinceanismo, que es la noticia importante, lo trascendente, es que se van a permitir identificar aquellos caídos en Malvinas, a partir de ahí la coordinación pide que se suba la nota y cuando se sube la nota, se habría manipulado la gacetita original y se habría cambiado el texto y se habría incorporado esta denominación impropia de Malvinas", explicó en la emisora.
Por esto, Petri instruyó "una realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube. Y además no solamente respecto de la denominación de las Islas Malvinas, sino también del contenido, y esto no puede ocurrir a vía de cuentas de que Defensa no participó de la reunión, entonces no simplemente tiene que replicar el contenido que envía Cancillería".
"A partir de ahí hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", advirtió el Ministro de Defensa.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

Desde el gremio anunciaron que la nueva medida de fuerza es por los "hechos de violencia" que sucedieron en las escuelas y colegios públicos.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.