
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"Hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", dijo el Ministro de Defensa.
Nacionales24/10/2024El ministro de Defensa, Luis Petri, salió hoy a dar explicaciones luego del escándalo por la gacetilla oficial que utilizó el término "Falklands" para referirse a las Islas Malvinas, un hecho que desató tensiones entre su ministerio y la Cancillería. Según el funcionario, hubo una "mala intención" detrás de esta modificación, que fue realizada a partir de un texto original enviado por el área de Diana Mondino.
En declaraciones a Radio Mitre, el Ministro indicó que el documento fue publicado en el sitio oficial argentina.gob.ar, específicamente en la sección de Coordinación de Veteranos, generando un escándalo en el seno del Gobierno. “Esto se va a saber porque el que manipuló los datos dejó las huellas pegadas. El sistema registra quién ingresó y tuvo acceso a la modificación de la nota”, afirmó, aunque admitió que todavía no se ha identificado al responsable.
"El problema se generó porque el Ministerio de Defensa no fue quien participó de la reunión, esta es una reunión del 16 de junio, pero sí tiene un altísimo interés, para la coordinación de veteranos de Malvinas. Entonces días después la coordinación de veteranos, teniendo en cuenta que esto va a permitir, entre otras cosas, la culminación de la tercera etapa para posibilitar la identificación de los caídos en Malvinas, se interrumpió durante el quinceanismo, que es la noticia importante, lo trascendente, es que se van a permitir identificar aquellos caídos en Malvinas, a partir de ahí la coordinación pide que se suba la nota y cuando se sube la nota, se habría manipulado la gacetita original y se habría cambiado el texto y se habría incorporado esta denominación impropia de Malvinas", explicó en la emisora.
Por esto, Petri instruyó "una realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube. Y además no solamente respecto de la denominación de las Islas Malvinas, sino también del contenido, y esto no puede ocurrir a vía de cuentas de que Defensa no participó de la reunión, entonces no simplemente tiene que replicar el contenido que envía Cancillería".
"A partir de ahí hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", advirtió el Ministro de Defensa.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.