
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La diputada libertaria dijo que la vicepresidenta "va juntado porotos" y comparó a Villarruel con el exvicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez.
Nacionales25/10/2024La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, lanzó una fuerte crítica contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, agitando la interna libertaria, a poco menos de un año de gobierno. En su cuenta de X (Twitter), la calificó como “la peor vicepresidente de la historia”.
La libertaria cuestionó específicamente el homenaje que la titular del Senado rindió a la expresidenta María Estela Martínez de Perón, al colocar un busto en el lugar donde anteriormente se encontraba el de Néstor Kirchner. En respuesta a una crítica en redes sociales sobre la reivindicación de Villarruel hacia Isabel Perón, Lemoine expresó: “Va juntando porotos la vice”.
Además, Lemoine comparó a Villarruel con el exvicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez, afirmando: “Hace rato se decidió. Ya es la peor vicepresidente de la historia. Peor que el Chacho. Porque el Chacho no llegó colgado de las bolas de De la Rúa...”.
Las declaraciones subrayan las diferencias internas en el ámbito político y la creciente tensión dentro de la coalición oficialista. Si bien el presidente Javier Milei trató de poner paños fríos sobre el homenaje a "Isabelita" desde el espacio político salieron con fuertes críticas y sospechando que Villarruel podría integrar un espacio peronista a futuro.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.