
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Donald Trump volverá a liderar la Casa Blanca tras obtener 277 votos electorales de los 270 necesarios para ganar las presidenciales.
Mundo06/11/2024En una jornada electoral marcada por la sorpresa y el suspenso, Donald Trump ha logrado imponerse en las urnas y se ha consagrado como el 47º presidente electo de los Estados Unidos, tras derrotar a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata. Este triunfo representa un regreso espectacular a la Casa Blanca para el expresidente, quien, tras haber dejado el cargo en 2021, se rehízo de sus derrotas políticas y logró cautivar a un electorado polarizado.
Con una campaña centrada en la promesa de restaurar lo que él llamó "la grandeza" de Estados Unidos, Trump logró recabar el apoyo de un sector significativo del votante republicano, así como de indecisos que, según analistas, buscaron un cambio radical frente a la administración de Joe Biden, su sucesor y actual presidente. Los resultados fueron estrechos, y el conteo de votos en varios estados clave se mantuvo incierto hasta las últimas horas, pero finalmente la victoria fue confirmada con una clara ventaja en los colegios electorales.
Este triunfo se produce apenas cuatro años después de que Trump se negara a reconocer su derrota frente a Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020, un episodio que sumió al país en una de sus crisis políticas más profundas. A pesar de los intentos de deslegitimar los resultados de ese proceso electoral, Trump ha logrado recuperar el respaldo de una parte crucial de la base republicana, que lo considera un defensor de sus intereses y valores.
Un país dividido: Trump volverá a liderar la Casa Blanca tras obtener 277 votos electorales de los 270 necesarios para ganar las presidenciales
A nivel nacional, la victoria de Trump refleja la profunda división que persiste en Estados Unidos. Mientras que muchos celebran su regreso, otros lo ven con escepticismo, recordando sus políticas polarizadoras y su discurso controvertido en temas como inmigración, derechos civiles y libertad de prensa. La llegada de Trump a la Casa Blanca promete generar debates intensos sobre la dirección futura del país, en un momento en que la democracia estadounidense se encuentra bajo constante escrutinio tanto a nivel interno como internacional.
A partir de ahora, Trump se enfrenta a un país profundamente dividido, con una administración demócrata saliente que dejará un legado complejo en términos económicos y sociales, y un panorama internacional que podría presentar nuevos desafíos en cuanto a alianzas y liderazgo global.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".