
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Donald Trump volverá a liderar la Casa Blanca tras obtener 277 votos electorales de los 270 necesarios para ganar las presidenciales.
Mundo06/11/2024En una jornada electoral marcada por la sorpresa y el suspenso, Donald Trump ha logrado imponerse en las urnas y se ha consagrado como el 47º presidente electo de los Estados Unidos, tras derrotar a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata. Este triunfo representa un regreso espectacular a la Casa Blanca para el expresidente, quien, tras haber dejado el cargo en 2021, se rehízo de sus derrotas políticas y logró cautivar a un electorado polarizado.
Con una campaña centrada en la promesa de restaurar lo que él llamó "la grandeza" de Estados Unidos, Trump logró recabar el apoyo de un sector significativo del votante republicano, así como de indecisos que, según analistas, buscaron un cambio radical frente a la administración de Joe Biden, su sucesor y actual presidente. Los resultados fueron estrechos, y el conteo de votos en varios estados clave se mantuvo incierto hasta las últimas horas, pero finalmente la victoria fue confirmada con una clara ventaja en los colegios electorales.
Este triunfo se produce apenas cuatro años después de que Trump se negara a reconocer su derrota frente a Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020, un episodio que sumió al país en una de sus crisis políticas más profundas. A pesar de los intentos de deslegitimar los resultados de ese proceso electoral, Trump ha logrado recuperar el respaldo de una parte crucial de la base republicana, que lo considera un defensor de sus intereses y valores.
Un país dividido: Trump volverá a liderar la Casa Blanca tras obtener 277 votos electorales de los 270 necesarios para ganar las presidenciales
A nivel nacional, la victoria de Trump refleja la profunda división que persiste en Estados Unidos. Mientras que muchos celebran su regreso, otros lo ven con escepticismo, recordando sus políticas polarizadoras y su discurso controvertido en temas como inmigración, derechos civiles y libertad de prensa. La llegada de Trump a la Casa Blanca promete generar debates intensos sobre la dirección futura del país, en un momento en que la democracia estadounidense se encuentra bajo constante escrutinio tanto a nivel interno como internacional.
A partir de ahora, Trump se enfrenta a un país profundamente dividido, con una administración demócrata saliente que dejará un legado complejo en términos económicos y sociales, y un panorama internacional que podría presentar nuevos desafíos en cuanto a alianzas y liderazgo global.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.