
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Será por trabajos en el Centro de Distribución Torelli, afectando a toda la zona sur, centro, hoteles, supermercados, centros de salud, y más.
Tierra del Fuego07/11/2024La ciudad de Ushuaia afrontará este domingo 10 de noviembre un nuevo corte programado en el servicio eléctrico, por obras de modernización y reestructuración del Centro de Distribución (CD) Torelli y la Usina CTU. Los trabajos son parte de la obra denominada "Normalización del Sistema de Control, de Comunicación y de Protección del CD Torelli y Usina CTU".
Este corte, que se extenderá desde las 6 hasta las 18 horas, se enmarca en la última etapa del proyecto, que se centra en la actualización de las instalaciones de las líneas de 33 Kv que conectan el CD Torelli con el CD de Vialidad y con la Usina CTU. Los trabajos permitirán renovar las protecciones entre estos centros de distribución y mejorar la capacidad del sistema eléctrico local, según informaron desde el Gobierno.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó que esta fase de la obra implica la actualización de las redes de alta tensión, lo que garantizará un sistema más seguro y eficiente. “Hemos avanzado en la modernización del centro de distribución y, en esta etapa final, vamos a trabajar en las líneas de mayor tensión para renovar las protecciones entre la Usina y el CD Torelli, y entre el CD Torelli y el CD Vialidad”, explicó.
Mientras tanto, habrá un trabajo articulado con el Ministerio de Salud para monitorear permanentemente la situación de pacientes electrodependientes de la ciudad, y en caso de ser necesario serán derivados a un centro de salud para su mejor control.
Barrios afectados
Buena Esperanza. Sector comprendido entre las calles Pte. Héctor J. Cámpora — Magallanes — Pontón Rio Negro — Av. Alem.
Sector comprendido sobre la calle Marco Zar desde la calle Stayakin hasta Pje. del Indio.Sector comprendido sobre la calle Hakuerum desde la calle Pcia. Grande Stayakin hasta la calle los Cauquenes. Onaisin. La Cumbre. Planta N.° 2 — DPOSS.
Edificio Hotel Drymis. Hotel Altos de Ushuaia. Hotel Las Hayas. Complejos de Cabañas. Hotel del Glacial. Club Andino. Glaciar Le Martial. Barrios — Sector: Almirante Solier. Primer Argentino. Gaucho Rivero (sector comprendido entre las calles 12 de Octubre- Provincia Grande — Kuanip — Damiana F. de Fique).
Sector del Colombo (sector sobre calle 12 de Octubre) Edificio de Municipalidad de Ushuaia. 12 de Octubre. Andino. Caudillo Federal Felipe Varela. Latinoamericano. Bella Vista. Alakalufes. Alakalufes II. Sector comprendido en la Av. Alem desde la calle Hipólito Yrigoyen hasta la calle Buenos Aires.
Sector comprendido entre las calles: Av. Alem - Buenos Aires — Kuanip — Neuquén. Barrios — Sector: Almirante Brown. 5 de Octubre. Supermercado Carrefour. Clínica. Hospital. Edificio Marina Tower. Tolkar. Comodoro Laserre. Piedrabuena. Edificio de Justicia. Planta elevadora cloacal (ubicada en 12 de Octubre). Supermercado La Anónima (Onas y San Martín). Sector Centro entre las calles Guaraní — Gdor. Deloqui — Sarmiento — Maipú. Pista de Patín. Aeropuerto Aeronaval. La Misión.
Gaucho Rivero (Excluyendo el sector comprendido entre las calles 12 de Octubre- Provincia Grande — Kuanip — Damiana F. de Fique). Barrio San Salvador. Centenario. El Bosquecito. El Libertador. Los Fueguinos. Barrios —
Kareken Iluminación de Hipólito Yrigoyen entre rotonda de aeropuerto y rotonda de CADIC. Bahía Golondrina CADIC. UNTDF Planta Cloacal Bahía Golondrina. Aeropuerto de Ushuaia. Radar. Islas Malvinas. Casa del Sur. Club de Campo. Gimnasio Petrina. Nuevo edificio INFUETUR. Edificio de Jardín de Infante. Barrio Río Pipo (sector comprendido entre las calles Hipólito Yrigoyen — San Luis hasta Kuanip). Urbanización El Recodo. Urbanización Alto del Pipo. Hotel Tolkeyen. Planta Cloacal Rio Pipo. Hotel Los Ñires Urbanización Cauquén- Urbanización Alto del Cauquén. Urbanización Terraza I y Terraza II. Urbanización Ushuaia Chico. Urbanización Costa Susana.
Urbanización IPV - Rio Pipo Etapa I y II. Urbanización Ribera del Pipo Urbanización El Remanso. Prefectura. Supermercado La Anónima. Club del Campo (sector comprendido entre las calles de la Estancia — De las Cascadas —De las Golondrinas) Urbanización 128 Viv. - ATE. Urbanización Barranca del Pipo. Planta Elevadora Cloacal 128 Viv. ATE. Urbanización San Martin. Club Las Águilas. Urbanización Paseo del Puente. Bomba Impulsora de Agua (DPOSS). Cabañas Monte Susana. Golf-Club. Tren del fin del Mundo. Vivero Municipal. Sismógrafo Parque Nacional Cabaña El Holandés.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.