
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El pacto, alcanzado en 2019, enfrenta ahora serias dificultades debido a la resistencia de varios países de la UE, encabezados por Francia.
Mundo14/11/2024Tras cinco años de negociaciones estancadas, el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur sigue sin ser ratificado, y las tensiones se intensifican a medida que ambos bloques avanzan en las negociaciones para establecer compromisos medioambientales más estrictos. El pacto, alcanzado en 2019 tras dos décadas de conversaciones, enfrenta ahora serias dificultades debido a la resistencia de varios países de la UE, encabezados por Francia, que cuestionan las condiciones del acuerdo.
El ministro francés de Economía, Antoine Armand, fue rotundo en sus declaraciones sobre el tema en una reciente entrevista con la emisora Sud Radio. Armand aseguró que Francia usará "todos los medios, incluidos los institucionales y el voto en la escala europea", para evitar que el acuerdo se ratifique tal como está. "Intentaremos convencer a otros socios de la UE para impedir que el pacto avance", añadió el ministro, aludiendo a las objeciones de París, principalmente relacionadas con la competencia "desleal" que, en su opinión, representa el acuerdo, debido a que los países del Mercosur no aplican las mismas reglas fitosanitarias que en Europa.
El contexto de estas declaraciones se da en un momento crítico, ya que la UE y el Mercosur están llevando a cabo negociaciones técnicas mensuales, con la esperanza de abordar la ratificación a nivel político antes de finales de este año. Los líderes de ambos bloques tienen previsto tratar el asunto en dos cumbres clave: primero, en el G20, que se celebrará en Brasil los días 18 y 19 de noviembre; y después, en la cumbre del Mercosur, programada para diciembre.
Las protestas de los sindicatos de agricultores y ganaderos en Francia han aumentado en las últimas semanas, con movilizaciones que expresan el malestar ante la posibilidad de que el acuerdo se concrete. Los opositores al pacto argumentan que los estándares de producción de los países sudamericanos no son lo suficientemente estrictos en cuanto a protección medioambiental y seguridad alimentaria, lo que podría perjudicar a los sectores agrícolas europeos.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.