
El Mercosur y la Unión Europea anunciaron el acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques.
El Mercosur y la Unión Europea anunciaron el acuerdo que creará una zona de libre comercio con un mercado de 700 millones de personas, abriendo grandes oportunidades comerciales para los países de ambos bloques.
El pacto, alcanzado en 2019, enfrenta ahora serias dificultades debido a la resistencia de varios países de la UE, encabezados por Francia.
"Si el Mercosur es tan importante, aquí deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos", expresó el Presidente uruguayo.
Un total de 281 diputados frente a 51 votaron a favor del pedido hacia el Ejecutivo nacional para que se niegue a firmar el pacto.
"Mi objetivo sería que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible" dijo Ursula von der Leyen.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
En su discurso, el presidente uruguayo le respondió a Alberto Fernández quien insistió en la necesidad de "protegernos" frente al mundo.
El Presidente aceptó las diferencias que hay con Uruguay y Paraguay, donde pidió "resolver todo lo que haya que resolver, pero debemos hacerlo como socios".
Por falta de consenso, los países sudamericanos rechazaron la intervención de Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano que resiste el avance y ataque ruso.
La comitiva hará un seguimiento para ver los pasos a seguir luego del acuerdo de libre comercio entre ambos bloques.
En 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, los mandatarios proclamaron "elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible" ante la pobreza y la emigración.
El Presidente aseveró que el histórico acuerdo de libre comercio no afectará a las industrias argentinas, al hablar frente a las PYMES en la sede CAME.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Fue durante una pelea entre empleados y por el hecho un hombre debió ser trasladado al Hospital Regional Río Grande.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.