
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Se trata del megapuerto de Chancay, un proyecto de 1.300 millones de dólares propiedad mayoritaria del gigante naviero Cosco.
Mundo15/11/2024 APEn el borde del desierto costero de Perú, un remoto pueblo de pescadores donde un tercio de todos los residentes no tienen agua corriente se está transformando en un enorme puerto de aguas profundas para sacar provecho del inexorable aumento del interés chino en Sudamérica, rica en recursos.
El megapuerto de Chancay, un proyecto de 1.300 millones de dólares propiedad mayoritaria del gigante naviero chino Cosco, está convirtiendo este puesto de avanzada de barcos pesqueros en un importante nodo de la economía mundial.
Desde el palacio presidencial en Lima, el presidente de China, Xi Jinping, vio una transmisión en vivo del corte de cinta junto a su homóloga peruana, Dina Boluarte, el jueves por la noche.
Los rostros de los líderes aparecieron en una pantalla gigante en Chancay, donde ingenieros con chalecos de seguridad de color naranja brillante declararon que el puerto estaba operativo ante la oleada de instrumentos de cuerda. Bailarines chinos con cabezas de dragón rojo parecían surgir de la nada para brincar alrededor de la estación de acoplamiento mientras una grúa bajaba los primeros contenedores de aluminio a un barco de carga atracado.
"Se generarán ingresos considerables y enormes oportunidades de empleo para Perú", dijo Xi desde Lima, donde los líderes mundiales se preparaban para reunirse para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. "Esto generará resultados tangibles para los pueblos de la región".
Pero el desarrollo, que se espera que abarque 15 muelles y un gran parque industrial con más de 3.500 millones de dólares en inversiones durante una década, ha recibido una respuesta escéptica de los aldeanos empobrecidos, que dicen que los está privando de las aguas de pesca y no trae ningún beneficio económico a los lugareños.
"Nuestros lugares de pesca ya no existen aquí. Los destruyeron", dijo el pescador Julio César, de 78 años, "como el emperador de Roma", señalando las grúas del muelle. "No culpo a los chinos por tratar de explotar este lugar por todo lo que vale. Culpo a nuestro gobierno por no protegernos".
El gobierno peruano espera que el puerto se convierta en un centro estratégico de transbordo para la región, abriendo una nueva línea que conecte América del Sur con Asia y acelerando el comercio a través del Pacífico para los arándanos de Perú, la soja de Brasil y el cobre de Chile, entre otras exportaciones.
Foto
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.