
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La funcionaria municipal insistió en que se cobre un impuesto a los turistas bajo el argumento de que utilizan servicios que no son usados por los fueguinos.
Tierra del Fuego20/11/2024La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, generó controversia con sus recientes declaraciones sobre la financiación del turismo en la ciudad, al insistir en transformar la secretaría en un ente autónomo y establecer un impuesto para los turistas.
La funcionaria afirmó que es necesario redefinir el modelo de financiación del sector, argumentando que los vecinos de Ushuaia no deberían seguir asumiendo los costos de los servicios que principalmente utilizan los turistas. “Es un buen momento para definir si el turismo lo siguen financiando los vecinos de Ushuaia o los turistas”, expresó.
Manfredotti, hija del exgobernador y ahora empresario hotelero, subrayó que los residentes de la ciudad no utilizan los servicios que la Secretaría de Turismo proporciona, los cuales están pensados principalmente para los turistas. Según ella, los más de 400,000 turistas que visitan Ushuaia cada año deberían ser los responsables de financiar estos servicios, en lugar de los 90,000 habitantes locales. “Está muy bien, y es lo que correspondía para poder poner definir si los 90 mil vecinos y vecinas continúan pagando por los servicios que solo usan los más de 400 mil turistas que llegan a Ushuaia durante todo el año o lo hacen ellos mismos. Teniendo en cuenta, que la gente de acá no busca mapas, no llega a la secretaría de turismo y tampoco hace uso de los servicios que siempre fueron pensado solo para los turistas”, sostuvo.
La funcionaria calificó de "positiva" la decisión del Concejo Deliberante de enviar el proyecto para la creación del Enutur (Ente Municipal de Turismo) a comisión, lo que permitirá un mayor análisis y debate sobre el tipo de turismo que la ciudad quiere promover. Además, defendió la creación de este ente, aclarando que no implicaría la construcción de un nuevo edificio, sino la absorción de la actual Secretaría de Turismo, utilizando los edificios municipales existentes.
Manfredotti también lamentó que, durante la audiencia pública, se haya centrado la discusión exclusivamente en el aspecto económico del Ushuaia Bureau, y que se haya desinformado sobre el propósito del proyecto, insinuando que se busca desfinanciar un organismo con más de 20 años de historia. “Hoy tenemos la oportunidad de jerarquizar el turismo, ponerlo por encima de la situación que hoy tenemos, y a partir de ahí planificar sobre muchas cuestiones que no se debaten, como por ejemplo por qué Ushuaia es un destino caro”, manifestó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.