
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La fuerte y constante lluvia que azota a la ciudad provocó el desborde del arroyo Buena Esperanza, debiendo retirar un puente, y realizar obras urgentes.
Tierra del Fuego23/11/2024En las últimas 24 horas, intensas precipitaciones azotaron Ushuaia, registrando entre 15 y 20 milímetros de lluvia en diferentes puntos de la ciudad, lo que equivale a la cantidad de agua que normalmente caería durante un mes entero. Esta fuerte lluvia provocó el desborde del arroyo Buena Esperanza.
El puente peatonal que conecta Damiana Fique con Marcos Zar, ubicado sobre el arroyo Buena Esperanza, operaba como un dique, acumulando ramas, piedras y residuos arrastrados por el agua, lo que obstruía el cauce y funcionaba como un embalse. Esta acumulación de material en el puente fue la causa principal del desborde del arroyo.
Ante esta situación, las autoridades decidieron remover el puente peatonal para permitir que el curso de agua recupere su flujo natural. Además, la Subsecretaría de Servicios Públicos de la ciudad anunció que, en las próximas semanas, se llevarán a cabo obras para reinstalar el puente a una mayor altura, con el fin de prevenir futuros incidentes similares.
Desde la madrugada hasta el mediodía de este sábado, la Municipalidad desplegó maquinaria y personal para realizar tareas de encauzamiento del arroyo, con el objetivo de evitar nuevos desbordes y minimizar el impacto de las lluvias en la zona.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.