
Informe policial asegura que Bolsonaro planeó y participó en un complot golpista en 2022
La Policía Federal acusó formalmente a Bolsonaro y a otras 36 personas de intentar un golpe de Estado.
Mundo27/11/2024 AP
El expresidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, tenía pleno conocimiento y participó activamente en un complot golpista para permanecer en el cargo después de su derrota en las elecciones de 2022, según un informe de la Policía Federal revelado el martes.
El jueves pasado, la Policía Federal acusó formalmente a Bolsonaro y a otras 36 personas de intentar un golpe de Estado. Enviaron su informe de 884 páginas a la Corte Suprema, que levantó el sello. El documento desclasificado permite vislumbrar varios testimonios que describen al expresidente como uno de los principales líderes de la trama, y no como un mero observador.
"Las pruebas recopiladas a lo largo de la investigación muestran inequívocamente que el entonces presidente Jair Messias Bolsonaro planeó, actuó y tuvo conocimiento directo y efectivo de las acciones de la organización criminal que tenía como objetivo lanzar un golpe de Estado y eliminar el Estado democrático de derecho, lo que no se llevó a cabo por razones ajenas a su deseo", dice el documento.
En otro punto, dice: "Bolsonaro tenía plena conciencia y participación activa".
Bolsonaro, que había afirmado en repetidas ocasiones sin pruebas que el sistema de votación electrónica del país era propenso al fraude, convocó una reunión en diciembre de 2022, durante la cual presentó un proyecto de decreto a los comandantes de las tres divisiones de las fuerzas armadas, según el informe policial, firmado por cuatro investigadores.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.