
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
La Policía Federal acusó formalmente a Bolsonaro y a otras 36 personas de intentar un golpe de Estado.
Mundo27/11/2024 APEl expresidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, tenía pleno conocimiento y participó activamente en un complot golpista para permanecer en el cargo después de su derrota en las elecciones de 2022, según un informe de la Policía Federal revelado el martes.
El jueves pasado, la Policía Federal acusó formalmente a Bolsonaro y a otras 36 personas de intentar un golpe de Estado. Enviaron su informe de 884 páginas a la Corte Suprema, que levantó el sello. El documento desclasificado permite vislumbrar varios testimonios que describen al expresidente como uno de los principales líderes de la trama, y no como un mero observador.
"Las pruebas recopiladas a lo largo de la investigación muestran inequívocamente que el entonces presidente Jair Messias Bolsonaro planeó, actuó y tuvo conocimiento directo y efectivo de las acciones de la organización criminal que tenía como objetivo lanzar un golpe de Estado y eliminar el Estado democrático de derecho, lo que no se llevó a cabo por razones ajenas a su deseo", dice el documento.
En otro punto, dice: "Bolsonaro tenía plena conciencia y participación activa".
Bolsonaro, que había afirmado en repetidas ocasiones sin pruebas que el sistema de votación electrónica del país era propenso al fraude, convocó una reunión en diciembre de 2022, durante la cual presentó un proyecto de decreto a los comandantes de las tres divisiones de las fuerzas armadas, según el informe policial, firmado por cuatro investigadores.
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.