Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Crucero exclusivo para la comunidad gay llega a Ushuaia con rumbo a la Antártida
150 personas, todos ellos de la comunidad LGBTQ+ parten hacia la Antártida, en búsqueda de aventura.
Locales05/12/2024Un grupo de 150 personas, todas ellas de la comunidad LGBTQ+, arribó a Ushuaia para embarcarse en el Navegador mundial, un crucero exclusivo operado por la empresa Vacaya, que parte hacia la Antártida. Este es el segundo año consecutivo que el crucero zarpa desde la ciudad con todos miembros de la comunidad LGBTQ+ provenientes de diversos países.
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) recibió a los viajeros junto a representantes de la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina (CCGLAR). Juan Pavlov, secretario de Política Externa del INFUETUR, destacó que el turismo inclusivo ha sido una prioridad en la región.
Por su parte, el presidente de CCGLAR, Pablo De Luca sostuvo que "es un orgullo que Ushuaia y Argentina, por segunda vez, sean el punto de partida de esta experiencia única hacia la Antártida, liderada por Vacaya. Este viaje 100% LGBTQ no solo celebra la diversidad y la inclusión, sino que también muestra al mundo que nuestro país es un destino de puertas abiertas para la comunidad LGBTQ+ con un compromiso constante de más de 20 años promoviendo nuestros destinos en el mundo”.
Por su parte, Randle Roper, CEO de Vacaya, destacó que este viaje es uno de los productos turísticos más exclusivos de la empresa, especializada en organizar viajes de alto nivel para la comunidad LGBTQ+. El Navegador mundial es uno de los tres cruceros antárticos que opera Atlas Ocean Voyages, y cuya base se encuentra en Ushuaia durante la temporada 2024/2025.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.