Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
El HRU incorpora equipos de rayos digitales de última generación para fortalecer los diagnósticos médicos en Tierra del Fuego
Los aparatos están destinados a mamografía y pacientes internados que necesitan equipos de rayos en mayor resolución.
Locales09/12/2024El Hospital Regional Ushuaia (HRU) pone este lunes en marcha nuevos servicios de radiología con la incorporación de equipos de rayos digitales directos, mamografía y rodantes de última tecnología. Esta adquisición es la primera de su tipo en la provincia y marca un avance significativo en la calidad de los diagnósticos médicos.
Los pacientes que requieran estos servicios podrán solicitar un turno de manera presencial, de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 19:00 horas, en el HRU, o bien a través de WhatsApp al 2901-558740, presentando una orden médica actualizada.
Uno de los equipos más destacados es el mamógrafo digital 3D, que se suma a la oferta del hospital para realizar mamografías tridimensionales, una tecnología avanzada que mejora la precisión de los diagnósticos y permite un diagnóstico temprano en cada paciente. Además, en el área de radiología se incorpora un sistema de rayos rodantes para pacientes internados y equipos de rayos fijos automáticos con mayor resolución. Esto incluye la obtención de placas digitales directas y la implementación del sistema PACS (Sistema de Archivos y Comunicación de Imágenes), que permite gestionar, almacenar y compartir imágenes médicas de manera digital, mejorando la eficiencia en los diagnósticos.
Desde la Dirección General de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud, resaltaron que el sistema PACS es fundamental para facilitar la telemedicina, permitiendo que los especialistas puedan acceder a los estudios y compartirlos para realizar diagnósticos remotos, lo que optimiza los tiempos y recursos en tratamientos médicos.
Esta modernización de los equipos de radiología forma parte de un Plan Nacional Estratégico de Inversión que lleva en marcha aproximadamente tres años y que tiene como objetivo mejorar la calidad y el acceso a la salud en Tierra del Fuego. Se espera que en los próximos meses nuevos equipos de diagnóstico lleguen a las localidades de Tolhuin y Río Grande, ampliando la cobertura a toda la provincia.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.