
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El fuego ya afectó más de 2580 hectáreas. Trabajan 2 aviones y 2 helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y sumaron bomberos rionegrinos.
Nacionales04/01/2025Brigadistas continúan luchando contra el incendio forestal desatado en Los Manzanos, Bariloche, Provincia de Río Negro, donde el fuego ya consumió una superficie estimada en 2580 hectáreas.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que en la lucha contra el incendio que continúa activo, se están llevando a cabo diversas acciones en distintos sectores. En el sector Los Manzanos, los brigadistas que permanecen en el campamento de ese sector comenzaron con el despliegue para un ataque indirecto con líneas de contención. El terreno es muy complejo, por lo que se prioriza la seguridad del personal debido a riesgos como caída de árboles, piedras y pendientes pronunciadas.
En Laguna Quetro se desplegaron brigadistas para trabajar en la línea de contención y un agente observador en Cerro Colorado. También en ese sector, en un trabajo conjunto entre el guardaparque de las Seccional Roca y 22 pobladores de la zona, se abrió una picada de 5,5 km desde la Población Mesas hasta la Laguna Quetro, con acceso a caballo para acarreo de equipo en caso de ser necesario.
Los 2 aviones y 2 helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego realizaron ataque directo con agua en el sector del fondo del Cerro Colorado y sobre el fondo del Cerro Bastión próximo a la zona del Lago Manzano. El avión observador también sobrevoló el incendio para obtener nuevos datos del perímetro y estado general.
Por otro lado, en las laderas del Cerro Bastión y Cerro Colorado que están sobre ambos márgenes del Lago Martin, donde no presenta por el momento mucha actividad el fuego y se encuentra el área afectada por el incendio del año 2021/2022, se realiza monitoreo de puntos de calor, tareas de reconocimiento con brigadistas de otras provincias, traslado de embarcaciones y acondicionamiento de helipuntos para facilitar las operaciones.
Junto al Ejército Argentino se avanzó en el armado del tercer campamento que se encuentra en el Camping Viejo Manzano, en la zona de Steffen, donde arribaron 15 brigadistas del SPM Neuquén y 15 brigadistas del Servicio Provincial de Chubut.
Esta mañana el COE convocó a referentes de Bomberos Voluntarios y Protección Civil de Río Negro y Bariloche para coordinar acciones preventivas con el objetivo de definir un plan de acción con distintos niveles de alerta, considerando la evolución del fuego y su posible avance hacia Lago Roca y Lago Hess.
Recursos afectados al incendio:
Medios lacustres: 1 embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en Lago Steffen y 1 semirrígido en Lago Martin. 2 semirrígidos del PNNH en Lago Steffen.
Vehículos terrestres: 2 camiones medianos y 3 minibuses (PNNH y DLIFE), 1 máquina vial del PNNH afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas pick up del PNNH, DLIFE, SNMF y SPLIF.
Medios aéreos: 2 helicópteros: 1 Bell 412 y 1 Bell 407; 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión observador Cessna 182; 5 pilotos y 2 mecánicos para los helicópteros y 2 asistentes para los aviones. 1 helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino Matricula AE453.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.