
La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.
La veda es para la zona de Punta Paraná, en cercanías a Almanza, donde se detectaron altos niveles de toxinas paralizantes en moluscos bivalvos.
Tierra del Fuego12/02/2025
El Ministerio de Producción y Ambiente declaró la veda para la recolección, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la zona de Punta Paraná, debido a los altos niveles de toxinas paralizantes en estos productos. Según el informe del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, las concentraciones de estas toxinas superaron el límite permitido para el consumo humano, lo que llevó a la implementación de la Resolución N° 018/2025.
En respuesta a la situación, se ha decidido incrementar la frecuencia del monitoreo en la zona de Bahía Brown como medida preventiva, con el objetivo de proteger la salud de los consumidores. El Director General de Pesca Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Ernesto López, detalló que a medida que se avance en este monitoreo adicional, se informará si la veda se extiende a otras áreas productivas o si se mantiene solo en Punta Paraná.
La marea roja es un fenómeno natural generado por el crecimiento acelerado de algas microscópicas (fitoplancton) que, al ser filtradas por los moluscos, concentran las toxinas en su carne. Incluso en bajas concentraciones, estas toxinas pueden ser muy peligrosas para la salud, representando un riesgo letal, incluso si los mejillones son cocinados.

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.