
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
La Ministra de Seguridad se refirió al reclamo de los gendarmes y Policía Federal por un aumento salarial donde destacó que el aumento del 5% está por encima de lo que acuerdan los gremios. También, reconoció que hay problemas de alquileres en Ushuaia y Bariloche.
Nacionales13/02/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la creciente protesta de los efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal, quienes exigen un aumento salarial debido a la devaluación y la inflación que afecta a sus ingresos.
En una entrevista en La Nación +, Bullrich expresó que "en todos lados ganamos poco", aunque evitó hablar de su propio sueldo, aclarando que "desde que comenzó el gobierno no nos hemos aumentado el salario".
A pesar de la difícil situación económica, destacó que el gobierno ha realizado "un esfuerzo enorme" y que las pautas salariales han sido ajustadas al 1% para la mayoría de los sectores, mientras que las fuerzas de seguridad han recibido un aumento del 5%. "Se ha hecho un esfuerzo enorme, todas las pautas están en 1% y las pautas de las fuerzas están en 5%. Es poco en relación en un país con inflación, porque cuando vos tenías inflación tenía una paritaria del 50% que no duraba nada, ahora es una recomposición al salario", sostuvo.
La ministra también afirmó que el gobierno no cederá ante los reclamos si esto implica aumentar el déficit fiscal, explicando que las fuerzas de seguridad comprenden la situación y saben que el gobierno está trabajando para lograr una mejor recomposición salarial. "No voy a meter mi salario en la discusión", comentó Bullrich.
En relación a los problemas que enfrentan las fuerzas de seguridad en distintas provincias, como la falta de viviendas en lugares con altos costos de alquiler, mencionó que se están buscando soluciones para ayudar a los efectivos a resolver estos inconvenientes. "En lugares como Ushuaia y Bariloche, donde los alquileres son muy altos, estamos trabajando para encontrar formas de asistencia", concluyó.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.