
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
La Ministra de Seguridad se refirió al reclamo de los gendarmes y Policía Federal por un aumento salarial donde destacó que el aumento del 5% está por encima de lo que acuerdan los gremios. También, reconoció que hay problemas de alquileres en Ushuaia y Bariloche.
Nacionales13/02/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la creciente protesta de los efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Federal, quienes exigen un aumento salarial debido a la devaluación y la inflación que afecta a sus ingresos.
En una entrevista en La Nación +, Bullrich expresó que "en todos lados ganamos poco", aunque evitó hablar de su propio sueldo, aclarando que "desde que comenzó el gobierno no nos hemos aumentado el salario".
A pesar de la difícil situación económica, destacó que el gobierno ha realizado "un esfuerzo enorme" y que las pautas salariales han sido ajustadas al 1% para la mayoría de los sectores, mientras que las fuerzas de seguridad han recibido un aumento del 5%. "Se ha hecho un esfuerzo enorme, todas las pautas están en 1% y las pautas de las fuerzas están en 5%. Es poco en relación en un país con inflación, porque cuando vos tenías inflación tenía una paritaria del 50% que no duraba nada, ahora es una recomposición al salario", sostuvo.
La ministra también afirmó que el gobierno no cederá ante los reclamos si esto implica aumentar el déficit fiscal, explicando que las fuerzas de seguridad comprenden la situación y saben que el gobierno está trabajando para lograr una mejor recomposición salarial. "No voy a meter mi salario en la discusión", comentó Bullrich.
En relación a los problemas que enfrentan las fuerzas de seguridad en distintas provincias, como la falta de viviendas en lugares con altos costos de alquiler, mencionó que se están buscando soluciones para ayudar a los efectivos a resolver estos inconvenientes. "En lugares como Ushuaia y Bariloche, donde los alquileres son muy altos, estamos trabajando para encontrar formas de asistencia", concluyó.
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
A partir de ahora, todas las empresas y profesionales interesados en contratar con la Administración Pública Nacional deberán registrarse en el Sistema de Información de Proveedores.
A través de su cuenta en TruthSocial, compartió una fotografía de Milei junto con una contundente frase en apoyo al Presidente argentino.
La operación, denominada “La Viajante”, surgió tras la detección de actividad ilícita dentro del penal, donde los internos comerciaban diversas sustancias.
El partido que lidera Mauricio Macri consideró "grave" lo sucedido, subrayando que afectó la confianza en el país.
El presidente comparó las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual frente a los años de tolerancia hacia las políticas del peronismo, en medio de una crisis económica.
La docencia espera una señal del Gobierno de Melella para una recomposición salarial, al tiempo se suma las instituciones que necesitan reparaciones.
La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.
El faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida.
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
Según la investigación, los abusos ocurrieron en Ushuaia entre septiembre y noviembre de 2019, en múltiples ocasiones. Se define dónde pasará la condena y podría tener una prisión domiciliaria.