
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
El sistema utilizará tecnología de reconocimiento de patentes (LPR) para detectar vehículos robados en tiempo real y será implementado en conjunto con las provincias.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
La recompensa es para quienes ayuden a identificar a los responsables de los ataques violentos ocurridos cerca del Congreso Nacional el pasado 12 de marzo de 2025.
La Ministra de Seguridad se refirió al reclamo de los gendarmes y Policía Federal por un aumento salarial donde destacó que el aumento del 5% está por encima de lo que acuerdan los gremios. También, reconoció que hay problemas de alquileres en Ushuaia y Bariloche.
Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
A través de la Gendarmería Nacional, busca ofrecer a los jóvenes una “experiencia educativa” y está destinado a jóvenes que no estudian ni trabajan.
La ministra de Seguridad de la Nación lanzó el programa MANOS A LA OBRA, que implementará el Servicio Penitenciario Federal en todo el país con el objetivo de que todos los presos trabajen en las cárceles. "A partir de ahora, todos los presos van a trabajar”, indicó Bullrich.
El Presidente de Chile aceptó las disculpas de la Ministra de Seguridad de la Nación luego de la funcionaria acusara al país de vecino de tener terroristas de Hezbollah.
La Ministra de Seguridad salió al cruce de las declaraciones de Fernández por la visita de Milei en Ushuaia.
Luego de conocerse la aprehensión del presunto autor del crimen del playero de Rosario, la Ministra de Seguridad anunció que el proyecto ya ingresó al Congreso.
La ministra de Seguridad de la Nación defendió el proyecto de Milei y dijo que "si esta ley no es votada en un país normal y si no toma el toro por las astas, va a ir una explosión".
"Se termina el corte y los que quieran manifestar que vayan a las plazas, a los cordones, pero no se corta la calle" advirtió la Ministra de Seguridad.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, será la nueva ministra de Seguridad cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
La titular del PRO confió en que los votos del JxC irán para Milei en el balotaje.
El exsenador y referente del PRO destacó el apoyo de Bullrich a Javier Milei en el balotaje porque "tenemos una responsabilidad para que los argentinos tengan una alternativa al kirchnerismo".
La Presidencia del PRO afirmó que de ganar Massa “sería la continuidad del peor gobierno de la historia”, y ante esto "no podemos ser neutrales”.
"Sabemos como ordenar y devolver la felicidad a los argentinos, No venimos improvisados, tenemos un plan claro" dijo la candidata presidencial al cierre de la campaña.
"La capacidad que Horacio ha demostrado en la Ciudad de Buenos Aires le va a dar al gobierno la chance de concretar el cambio", destacó la candidata.
La candidata a presidenta se refirió a la incorporación del sindicalista al equipo de Javier Milei.
La candidata a presidenta se refirió a su estado de salud durante el debate presidencial y puso su confianza en el segundo donde espera "estar mejor".
El expresidente respaldó a la candidata presidencial Patricia Bullrich y aseguró que la postulante opositora "va a estar en el balotaje" tras las elecciones del 22 de octubre.
La candidata presidencial cuestionó el proceso de expropiación de YPF por el que ahora los argentinos deberán pagar 16 mil millones de dólares. "Qué caro nos cuestan los K a los argentinos" dijo la líder del PRO.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.