
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
"Si para lograr la paz realmente necesitan que renuncie a mi cargo, estoy dispuesto. Puedo cambiarlo por la OTAN, si se dan esas condiciones", dijo el mandatario ucraniano.
Mundo24/02/2025El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sorprendió el domingo con una declaración sobre su disposición a dimitir si ello fuera necesario para alcanzar la paz y asegurar el ingreso de Ucrania en la OTAN.
En un foro del Gobierno en Kiev, el mandatario expresó: "Si para lograr la paz realmente necesitan que renuncie a mi cargo, estoy dispuesto. Puedo cambiarlo por la OTAN, si se dan esas condiciones".
El comentario parecía una respuesta directa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente criticó a Zelenski, llamándolo "dictador" y sugiriendo que Ucrania debía celebrar elecciones.
El presidente Ucrania, quien se prepara para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala, también subrayó que su enfoque en este momento está centrado en la seguridad de Ucrania, asegurando que "no está en el poder para décadas".
"Estamos hablando de nuestra estrategia, pero no para los próximos años, sino para las próximas semanas", destacó, haciendo énfasis en la necesidad urgente de garantías de seguridad, especialmente de parte de Europa y Estados Unidos. Zelenski también añadió que se tomarían decisiones concretas en los próximos días, incluyendo el apoyo militar y económico de las potencias occidentales, así como sanciones contra Rusia.
En cuanto a la situación de las tierras raras, mencionó la presión de Estados Unidos para que Ucrania firme un acuerdo económico a cambio de apoyo continuo. A pesar de que el presidente ucraniano había rechazado previamente este acuerdo por no ofrecer suficientes garantías de seguridad, indicó que podría verse obligado a aceptar si fuera una condición para recibir la ayuda de Washington.
"Si nos obligan y no podemos prescindir de ella, probablemente deberíamos ir a por ella", dijo Zelenski, aunque dejó claro que no aceptaría un trato que coloque a Ucrania en deuda durante generaciones, refiriéndose a la propuesta de Washington de que Kiev reembolse el apoyo militar recibido.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.