
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
"Si para lograr la paz realmente necesitan que renuncie a mi cargo, estoy dispuesto. Puedo cambiarlo por la OTAN, si se dan esas condiciones", dijo el mandatario ucraniano.
Mundo24/02/2025El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sorprendió el domingo con una declaración sobre su disposición a dimitir si ello fuera necesario para alcanzar la paz y asegurar el ingreso de Ucrania en la OTAN.
En un foro del Gobierno en Kiev, el mandatario expresó: "Si para lograr la paz realmente necesitan que renuncie a mi cargo, estoy dispuesto. Puedo cambiarlo por la OTAN, si se dan esas condiciones".
El comentario parecía una respuesta directa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente criticó a Zelenski, llamándolo "dictador" y sugiriendo que Ucrania debía celebrar elecciones.
El presidente Ucrania, quien se prepara para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala, también subrayó que su enfoque en este momento está centrado en la seguridad de Ucrania, asegurando que "no está en el poder para décadas".
"Estamos hablando de nuestra estrategia, pero no para los próximos años, sino para las próximas semanas", destacó, haciendo énfasis en la necesidad urgente de garantías de seguridad, especialmente de parte de Europa y Estados Unidos. Zelenski también añadió que se tomarían decisiones concretas en los próximos días, incluyendo el apoyo militar y económico de las potencias occidentales, así como sanciones contra Rusia.
En cuanto a la situación de las tierras raras, mencionó la presión de Estados Unidos para que Ucrania firme un acuerdo económico a cambio de apoyo continuo. A pesar de que el presidente ucraniano había rechazado previamente este acuerdo por no ofrecer suficientes garantías de seguridad, indicó que podría verse obligado a aceptar si fuera una condición para recibir la ayuda de Washington.
"Si nos obligan y no podemos prescindir de ella, probablemente deberíamos ir a por ella", dijo Zelenski, aunque dejó claro que no aceptaría un trato que coloque a Ucrania en deuda durante generaciones, refiriéndose a la propuesta de Washington de que Kiev reembolse el apoyo militar recibido.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".