
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La medida busca eliminar términos como "concejales y concejalas", "presidente y presidenta", así como el uso del "todes", argumentando que estos términos carecen de la "técnica legislativa" adecuada.
Tierra del Fuego24/02/2025La concejal Belén Monte de Oca, presentará un proyecto de ordenanza para que se derogue una actual legislación que permite el uso del "lenguaje inclusivo" en el ámbito legislativo local y de es amanera dejar de utilizar palabras como "concejalas", "todes"", "presidente y presidenta", entre otros que impulsó el feminismo arengado durante el gobierno de Alberto Fernández.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, la edil libertaria destacó que el uso del lenguaje inclusivo en el Concejo es innecesario y poco preciso en cuanto a su redacción. "Es una ordenanza bastante vaga, carece completamente de cualquier tipo de técnica legislativa. No tiene nada que ver con escribir con estos términos, como algunos pretenden", explicó.
Monte de Oca también expresó que, en su opinión, el uso de estos términos feministas como "concejala y concejal", "presidenta y presidente", no contribuye a la inclusión de las mujeres en la política. "Entiendo que durante el período 2020-2024 se intentó implementar esta forma de escritura, pero no sé con qué objetivo se hacía. No creo que este sea el camino para la inclusión", añadió.
La concejal propuso que esta cuestión sea debatida en la comisión correspondiente, junto con otras iniciativas presentadas por su bloque, algunas de las cuales también incluyen la derogación de un Consejo Consultivo de la Mujer. Según Monte de Oca, este consejo no dio los resultados esperados en términos de protección y promoción de los derechos de las mujeres. "No tiene que ver con eso, con llevar acciones para la protección de las mujeres", dijo.
A pesar de las críticas y el debate generado por esta propuesta, Monte de Oca aseguró que su bloque está dispuesto a escuchar y debatir las opiniones contrarias. "Nosotros sí escuchamos a quienes tienen opiniones contrarias a lo que nosotros pensamos, así que estaremos debatiendo ahí", afirmó, y subrayó que las diferencias deben ser discutidas por los canales correspondientes sin recurrir a críticas personales.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.