
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La medida busca eliminar términos como "concejales y concejalas", "presidente y presidenta", así como el uso del "todes", argumentando que estos términos carecen de la "técnica legislativa" adecuada.
Tierra del Fuego24/02/2025La concejal Belén Monte de Oca, presentará un proyecto de ordenanza para que se derogue una actual legislación que permite el uso del "lenguaje inclusivo" en el ámbito legislativo local y de es amanera dejar de utilizar palabras como "concejalas", "todes"", "presidente y presidenta", entre otros que impulsó el feminismo arengado durante el gobierno de Alberto Fernández.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, la edil libertaria destacó que el uso del lenguaje inclusivo en el Concejo es innecesario y poco preciso en cuanto a su redacción. "Es una ordenanza bastante vaga, carece completamente de cualquier tipo de técnica legislativa. No tiene nada que ver con escribir con estos términos, como algunos pretenden", explicó.
Monte de Oca también expresó que, en su opinión, el uso de estos términos feministas como "concejala y concejal", "presidenta y presidente", no contribuye a la inclusión de las mujeres en la política. "Entiendo que durante el período 2020-2024 se intentó implementar esta forma de escritura, pero no sé con qué objetivo se hacía. No creo que este sea el camino para la inclusión", añadió.
La concejal propuso que esta cuestión sea debatida en la comisión correspondiente, junto con otras iniciativas presentadas por su bloque, algunas de las cuales también incluyen la derogación de un Consejo Consultivo de la Mujer. Según Monte de Oca, este consejo no dio los resultados esperados en términos de protección y promoción de los derechos de las mujeres. "No tiene que ver con eso, con llevar acciones para la protección de las mujeres", dijo.
A pesar de las críticas y el debate generado por esta propuesta, Monte de Oca aseguró que su bloque está dispuesto a escuchar y debatir las opiniones contrarias. "Nosotros sí escuchamos a quienes tienen opiniones contrarias a lo que nosotros pensamos, así que estaremos debatiendo ahí", afirmó, y subrayó que las diferencias deben ser discutidas por los canales correspondientes sin recurrir a críticas personales.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.