
Rescate en Laguna Esmeralda: Gendarmes y Comisión de Auxilio socorren a una mujer lesionada en alta montaña
Tierra del Fuego07/05/2025La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Tierra del Fuego16/03/2025La obra para la instalación de un sistema de elevación en el Cerro Martial continúa avanzando con la ejecución de las obras de hormigonado, un paso crucial en el proceso. En los próximos días, se espera que lleguen a Tierra del Fuego los anclajes necesarios para la instalación de la aerosilla, provenientes de Europa.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, visitaron el inicio de las obras y recibieron detalles de los avances.
Alejandro Guzmán, Director de Operaciones de la firma ‘Cerro Martial, Parque del Fin del Mundo’, explicó que ya se ha comenzado con las obras de hormigonado para la base número 8 del sistema de elevación. Además, destacó que se trabajará intensamente en los próximos días para avanzar lo máximo posible antes de la llegada del invierno, con el objetivo de instalar la mayor cantidad de torres antes de la veda invernal. Una vez concluida esta etapa, la obra continuará a pleno durante el período posterior.
En cuanto al aspecto ambiental, Ezequiel Escalada, Licenciado en Gestión Ambiental de la empresa, destacó que el proyecto cuenta con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego. Este estudio fue evaluado en conjunto con diversos organismos provinciales, como la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Recursos Hídricos, INFUETUR y la Dirección Provincial de Bosques.
Escalada señaló que el área donde se lleva a cabo la obra no ha sido intervenida significativamente en los últimos 15 a 20 años, lo que hace que cualquier construcción en el sector tenga un impacto visual notorio. Sin embargo, el Licenciado aseguró que se han establecido rigurosas guías de aviso aprobadas para todas las obras complementarias que se realicen en el Centro de Montaña.
Finalmente, Escalada mencionó que, para minimizar los posibles efectos negativos, se ha implementado un plan de abandono y un plan de contingencias y remediación, con el fin de devolver el entorno lo más cercano posible a su estado original una vez finalizada la construcción. "El compromiso es que, al concluir la obra, el impacto visual y ambiental sea lo menos invasivo posible", concluyó.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La vecina volvió a sufrir las consecuencias de las lluvias y aguas cloacales, tras la construcción de un gimnasio estatal lindante a su terreno, que desvía el agua hacia su vivienda.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.