
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Tierra del Fuego16/03/2025La obra para la instalación de un sistema de elevación en el Cerro Martial continúa avanzando con la ejecución de las obras de hormigonado, un paso crucial en el proceso. En los próximos días, se espera que lleguen a Tierra del Fuego los anclajes necesarios para la instalación de la aerosilla, provenientes de Europa.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, visitaron el inicio de las obras y recibieron detalles de los avances.
Alejandro Guzmán, Director de Operaciones de la firma ‘Cerro Martial, Parque del Fin del Mundo’, explicó que ya se ha comenzado con las obras de hormigonado para la base número 8 del sistema de elevación. Además, destacó que se trabajará intensamente en los próximos días para avanzar lo máximo posible antes de la llegada del invierno, con el objetivo de instalar la mayor cantidad de torres antes de la veda invernal. Una vez concluida esta etapa, la obra continuará a pleno durante el período posterior.
En cuanto al aspecto ambiental, Ezequiel Escalada, Licenciado en Gestión Ambiental de la empresa, destacó que el proyecto cuenta con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego. Este estudio fue evaluado en conjunto con diversos organismos provinciales, como la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Recursos Hídricos, INFUETUR y la Dirección Provincial de Bosques.
Escalada señaló que el área donde se lleva a cabo la obra no ha sido intervenida significativamente en los últimos 15 a 20 años, lo que hace que cualquier construcción en el sector tenga un impacto visual notorio. Sin embargo, el Licenciado aseguró que se han establecido rigurosas guías de aviso aprobadas para todas las obras complementarias que se realicen en el Centro de Montaña.
Finalmente, Escalada mencionó que, para minimizar los posibles efectos negativos, se ha implementado un plan de abandono y un plan de contingencias y remediación, con el fin de devolver el entorno lo más cercano posible a su estado original una vez finalizada la construcción. "El compromiso es que, al concluir la obra, el impacto visual y ambiental sea lo menos invasivo posible", concluyó.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".