
La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.
Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".
Salud27/11/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió tres nuevas disposiciones —8705/2025, 8704/2025 y 8703/2025— mediante las cuales prohíbe la comercialización, uso y distribución de diversos productos médicos e incautó cosméticos ilegítimos que representaban riesgo para la salud.
Productos médicos falsificados y empresas sin habilitación (Disposición 8705/2025)
A través de la Disposición 8705/2025, la ANMAT prohibió el uso y venta de cualquier producto médico que indique ser elaborado o importado por las firmas MDT S.A. y Macrodent S.A., luego de que se comprobara que ambas empresas ya no cuentan con habilitación vigente.
La investigación comenzó tras la compra online de un gel odontológico de la marca “Ventura” con sospecha de ilegitimidad. La inspección verificó que la dirección declarada como planta elaboradora correspondía en realidad a un local gastronómico, y que los productos hallados carecían de documentación de origen y registros válidos.
Además, la disposición ordena a la firma Company Dental, ubicada en Temperley, Prov. de Buenos Aires, cesar todo tránsito interjurisdiccional de productos médicos hasta obtener habilitación.
Prótesis y material quirúrgico sin registro sanitario (Disposición 8703/2025)
Mediante la Disposición 8703/2025, la ANMAT prohibió la comercialización de todos los productos elaborados por Juratec Medical S.R.L., tras constatar que la empresa fabricaba y distribuía implantes, placas y tornillos sin el correspondiente registro sanitario.
Las inspecciones revelaron que la firma producía material implantable a pedido, sin documentación formal y sin rotulado adecuado, además de haber comercializado dispositivos vencidos o sin autorización vigente. La agencia también instruyó un sumario sanitario a la compañía por incumplimiento de la normativa.
Cosméticos ilegítimos y riesgo por posible presencia de formol (Disposición 8704/2025)
La Disposición 8704/2025 ordenó el retiro del mercado de productos para el cabello de la marca PRODIGY, incluyendo alisadores y máscaras capilares que no contaban con inscripción sanitaria y podrían contener ingredientes prohibidos.
El organismo advirtió que algunos de los alisadores podrían incluir formol como activo, sustancia no permitida para este uso debido a la gravedad de sus efectos: irritación severa, daño respiratorio, sensibilización, y aumento del riesgo de cáncer ante exposiciones prolongadas.
La ANMAT recordó que todo producto cosmético debe estar registrado y elaborado por establecimientos habilitados.

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La medida alcanza a productos de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, que fueron considerados “apócrifos” por utilizar registros inexistentes.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Conocé cómo completar el trámite, requisitos, formularios válidos y cómo acceder al 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.

"Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más" les dijo el Gobierno a las empresas aéreas que cancelaron sus vuelos por la tensión militar estadounidense en el Caribe.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.