
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Destructores llevaron un adiestramiento en el mar que incluyó ejercitaciones de defensa antiaérea, maniobras tácticas, aproximaciones y traspaso de pesos livianos.
Nacionales01/04/2025Los destructores ARA “Almirante Brown”, ARA “La Argentina” y ARA “Sarandí”, junto a la corbeta ARA “Espora” y el buque logístico ARA “Patagonia”, llevaron a cabo un adiestramiento en el mar que incluyó ejercitaciones de defensa antiaérea, maniobras tácticas, aproximaciones y traspaso de pesos livianos.
Estos ejercicios, que forman parte de un nuevo adiestramiento naval integrado, se realizaron en la Zona Económica Exclusiva, entre el sur de la provincia de Buenos Aires y la provincia de Chubut. Además, se ejecutaron maniobras de reconocimiento con personal de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina y del Comando de Operaciones Navales Especiales, con la participación de aeronaves del Comando de la Aviación Naval.
En esta fase del adiestramiento, los destructores que zarparon desde Puerto Belgrano el 27 de marzo se encontraron en el mar con el buque logístico ARA “Patagonia” –que regresaba tras completar el Puente Logístico con el rompehielos ARA “Almirante Irízar”– y con la corbeta ARA “Espora”, que finalizaba su patrulla de vigilancia y control de los espacios marítimos.
En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la corbeta ARA “Espora” realizará una visita oficial al puerto de Comodoro Rivadavia, mientras que el destructor ARA “La Argentina” visitará Puerto Madryn y el destructor ARA “Almirante Brown” arribará a Puerto Quequén. En todos los casos, las unidades de la Flota de Mar abrirán sus puertas al público.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".