
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
La niña se encontraba de vacaciones junto con su familia en Chile, pero un problema grave de salud impidió su retorno a Argentina. Ahora, piden ayuda para poder trasladarla a Buenos Aires.
Tierra del Fuego04/04/2025La familia Cárdenas Cejas, residente de Río Grande, se encuentra atravesando una situación de angustia extrema debido a la salud de su hija Martina, de 9 años, quien se encuentra internada en Chile desde el 6 de marzo a raíz de un grave cuadro de Síndrome Urémico Hemolítico, que derivó en insuficiencia renal aguda y requirió tratamiento de hemodiálisis.
Martina y su familia llegaron a Chiloé con la intención de disfrutar de unas vacaciones junto a la familia paterna, pero las circunstancias les trajeron un giro inesperado. Apenas 48 horas después de su llegada, el tío abuelo de Martina falleció, lo que transformó lo que debía ser un viaje de descanso en un tiempo de acompañamiento y duelo familiar. Pocos días antes de regresar a Tierra del Fuego, la salud de la niña se complicó gravemente, y fue hospitalizada en Castro, en la isla de Chiloé. Ante la gravedad de su estado, fue trasladada al Hospital El Carmen en Santiago, donde recibe atención médica bajo el marco del tratado binacional entre Argentina y Chile.
Aunque la pequeña se encuentra estable y su evolución es favorable, su situación sigue siendo delicada. La urgencia del caso radica en que el tratamiento necesario debe continuar en Buenos Aires, ya que en Río Grande no hay especialistas para su tratamiento. Sin embargo, la familia enfrenta una difícil incertidumbre: la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades argentinas para coordinar su repatriación sanitaria.
"Ya no sabemos qué puerta más tocar, a quién más escribir ni qué teléfono marcar. El único contacto firme que tenemos es el cónsul argentino en Santiago de Chile, quien asegura estar haciendo lo posible, pero nos informan que no poseen los fondos para cubrir la repatriación sanitaria", expresó Débora Cejas, madre de Martina.
El Hospital El Carmen brindó apoyo a la familia, permitiéndoles quedarse en el hospital, ofreciéndoles alimentación y asistencia psicológica, pero el cansancio físico y emocional aumenta cada día que pasa sin una solución. "Es frustrante ver cómo quienes deberían actuar se pasan la responsabilidad de un lado a otro mientras nuestra hija sigue esperando. Exigimos respuestas de quienes tienen el deber de garantizar los derechos y la salud de Martina", agregó Débora.
Por otro lado, la familia agradece profundamente el apoyo brindado por el personal de asistencia social y los psicólogos del hospital, así como a amigos, familiares y desconocidos que, de manera desinteresada, han extendido su ayuda en este momento tan difícil.
La familia Cárdenas Cejas hace un llamado urgente a las autoridades argentinas para que tomen medidas inmediatas y faciliten el traslado de Martina lo antes posible.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.