
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
Muerte del Papa21/04/2025En el marco de la conmoción por la muerte del papa Francisco, resurgió con fuerza una emotiva anécdota que conecta a Tierra del Fuego con el Vaticano. El periodista fueguino Mariano López, del portal Shelknam Sur, tuvo la oportunidad de dialogar brevemente con el Sumo Pontífice durante una visita al Vaticano, donde llevó un sentido reclamo vinculado al conflicto de Malvinas.
Durante el encuentro en marzo del 2019, López le trasladó personalmente al Papa Francisco el pedido de repatriación de la imagen de la Virgen de Luján que estuvo presente durante la Guerra de Malvinas en 1982 y permanecía en Londres. El periodista fue el portavoz del pedido de los veteranos del Regimiento de Infantería Mecanizada N°6, que defendió Puerto Argentino en aquel conflicto.
El gesto fue reconocido por excombatientes y organizaciones vinculadas a la causa Malvinas, que ven en esa imagen religiosa un símbolo de unidad, sacrificio y memoria.
Un mensaje sobre su posible visita a Argentina
Además del reclamo, López aprovechó el encuentro para consultar al papa sobre una eventual visita a la Argentina, una pregunta que durante años fue motivo de especulación en medios nacionales. Francisco, con su habitual tono directo, respondió: “Eso lo tienen que planear, este año no se puede por las elecciones, y quizás el año que viene”, deslizando así su intención de volver a su tierra natal, algo que finalmente nunca se concretó.
Cabe recordar que Mariano López también estuvo en las Islas Malvinas en 2018, donde flameó la bandera de Tierra del Fuego en homenaje a los caídos y a los veteranos, reafirmando la soberanía argentina sobre el archipiélago.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
El líder religioso murió tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del gobierno nacional, que indicaron que el mandatario encabezará la comitiva argentina que asistirá a las exequias del primer papa argentino.
Tanto el gobernador Gustavo Melella como el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresaron su pesar y admiración por el pontífice argentino.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.