
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
El líder religioso murió tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
Muerte del Papa21/04/2025El Vaticano informó oficialmente este lunes que el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, falleció a los 88 años a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Domus Santa Marta, luego de sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado firmado por el Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, quien certificó la muerte del Pontífice. En el parte médico se detalla que, además del derrame cerebral, Francisco padecía múltiples complicaciones de salud, incluyendo “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II”.
La comunidad católica y el mundo entero reaccionan con conmoción ante el fallecimiento del primer Papa latinoamericano y jesuita, que condujo la Iglesia Católica desde su elección en marzo de 2013, en un período marcado por profundos desafíos sociales, migratorios, ambientales y de fe.
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del gobierno nacional, que indicaron que el mandatario encabezará la comitiva argentina que asistirá a las exequias del primer papa argentino.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
Tanto el gobernador Gustavo Melella como el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresaron su pesar y admiración por el pontífice argentino.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.