
Estalla la guerra entre India y Pakistán: misiles cruzan la frontera y crecen los temores por una escalada nuclear
Mundo06/05/2025La tensión latente entre India y Pakistán estalló la madrugada del miércoles con un cruce de misiles que marca el inicio de un nuevo conflicto armado entre dos potencias con arsenal nuclear. Según informaron autoridades pakistaníes, India disparó misiles hacia territorio controlado por Pakistán en al menos tres puntos, dejando como saldo la muerte de un niño y dos personas heridas.
Uno de los misiles impactó una mezquita en la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, lo que elevó aún más la alarma sobre el alcance y consecuencias de este enfrentamiento. Las autoridades de seguridad de Pakistán confirmaron que los misiles también cayeron en áreas de Cachemira administradas por Islamabad, una región históricamente disputada entre ambos países.
Desde Nueva Delhi, el gobierno indio afirmó que el ataque fue dirigido a infraestructura utilizada por militantes, en respuesta a un atentado ocurrido el mes pasado contra turistas en la parte india de Cachemira. India acusa a Pakistán de apoyar a los grupos responsables del ataque, algo que el gobierno pakistaní ha negado rotundamente.
Por su parte, fuentes de seguridad en Pakistán indicaron que ya se lanzaron ataques de represalia, aunque no dieron detalles precisos sobre los objetivos o daños ocasionados. Las declaraciones fueron hechas bajo condición de anonimato, ya que no están autorizados a hablar públicamente.
La comunidad internacional observa con preocupación esta escalada entre India y Pakistán, dos países que han librado tres guerras en el pasado y que poseen capacidades nucleares. Una confrontación prolongada podría tener consecuencias devastadoras, no solo para la región del sur de Asia, sino para la estabilidad global.


El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.



Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.

Durante la noche, más de 160 drones impactaron en varias regiones; incendios dañaron edificios residenciales en la capital y provocaron escenas de pánico entre los vecinos.

Zelenski rechaza la propuesta de alto el fuego de Putin y la califica de "producción teatral"
Mundo03/05/2025El presidente de Ucrania exige una tregua de al menos 30 días y advierte sobre la falta de garantías de seguridad en Rusia durante el 9 de mayo.

Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.

Vecina de Río Grande denuncia nuevamente grave inundación en su vivienda: “Hace una semana tengo agua y cloaca dentro de mi casa”
Tierra del Fuego04/05/2025La vecina volvió a sufrir las consecuencias de las lluvias y aguas cloacales, tras la construcción de un gimnasio estatal lindante a su terreno, que desvía el agua hacia su vivienda.

La Cámara de Comercio de Ushuaia rechaza el aumento de impuestos para financiar subas salariales docentes
Tierra del Fuego06/05/2025Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.

La inflación no cede y el Gobierno presiona: Caputo se reúne con supermercados para frenar aumentos
Economía06/05/2025El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
Tierra del Fuego06/05/2025Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
