
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
La tensión latente entre India y Pakistán estalló la madrugada del miércoles con un cruce de misiles que marca el inicio de un nuevo conflicto armado entre dos potencias con arsenal nuclear. Según informaron autoridades pakistaníes, India disparó misiles hacia territorio controlado por Pakistán en al menos tres puntos, dejando como saldo la muerte de un niño y dos personas heridas.
Uno de los misiles impactó una mezquita en la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, lo que elevó aún más la alarma sobre el alcance y consecuencias de este enfrentamiento. Las autoridades de seguridad de Pakistán confirmaron que los misiles también cayeron en áreas de Cachemira administradas por Islamabad, una región históricamente disputada entre ambos países.
Desde Nueva Delhi, el gobierno indio afirmó que el ataque fue dirigido a infraestructura utilizada por militantes, en respuesta a un atentado ocurrido el mes pasado contra turistas en la parte india de Cachemira. India acusa a Pakistán de apoyar a los grupos responsables del ataque, algo que el gobierno pakistaní ha negado rotundamente.
Por su parte, fuentes de seguridad en Pakistán indicaron que ya se lanzaron ataques de represalia, aunque no dieron detalles precisos sobre los objetivos o daños ocasionados. Las declaraciones fueron hechas bajo condición de anonimato, ya que no están autorizados a hablar públicamente.
La comunidad internacional observa con preocupación esta escalada entre India y Pakistán, dos países que han librado tres guerras en el pasado y que poseen capacidades nucleares. Una confrontación prolongada podría tener consecuencias devastadoras, no solo para la región del sur de Asia, sino para la estabilidad global.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.