
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Tierra del Fuego20/05/2025Con el Decreto 334/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional creó un nuevo régimen simplificado con el objetivo de facilitar e incentivar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego por parte de consumidores finales que residan en el resto del país.
La normativa, según se publicó, busca agilizar el proceso de adquisición de bienes industriales provenientes del Área Aduanera Especial, que actualmente enfrenta obstáculos burocráticos que dificultan su comercialización directa a particulares en el Territorio Nacional Continental.
El nuevo régimen permitirá adquirir "hasta tres unidades por año de una misma especie de producto, siempre que el valor FOB (valor al momento del despacho) no supere los 3.000 dólares por envío". Las operaciones estarán habilitadas únicamente para uso y consumo personal, quedando expresamente prohibida su reventa o comercialización.
Las empresas interesadas en participar del régimen deberán ofrecer sus productos mediante un sistema de ventas online que facilite el acceso a esta operatoria. Además, la Secretaría de Industria y Comercio estará facultada para ajustar los límites de cantidad y valor por operación, según factores como cambios tecnológicos, precios de mercado y variaciones en la oferta y demanda.
El Ejecutivo argumentó que la normativa responde a la necesidad de simplificar el proceso de exportación hacia el territorio continental desde la zona franca fueguina, apuntando a fomentar el consumo de productos nacionales y fortalecer la industria local.
Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de establecer un procedimiento simplificado para la documentación de estas operaciones, asegurando el cumplimiento de las normativas fiscales y aduaneras vigentes.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.