
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El presidente francés Emmanuel Macron minimizó este lunes la polémica generada por un video viral en el que su esposa, Brigitte Macron, le da un cachetazo momentos antes de descender del avión presidencial durante una gira por el sudeste asiático.
El gesto, captado por cámaras a través de la puerta del avión, desató una ola de especulaciones en redes sociales y medios franceses. El diario Le Parisien incluso tituló: “¿Cachetada o juego? Las imágenes de Emmanuel Macron desembarcando en Vietnam suscitan numerosos comentarios”.
Macron aclaró más tarde ante la prensa que se trató simplemente de una interacción lúdica con su esposa. “Estábamos discutiendo y, más bien, bromeando”, dijo, y criticó la magnificación del episodio, al que calificó como “una especie de catástrofe geoplanetaria”.
El mandatario fue más allá y advirtió sobre los riesgos de la desinformación en la era digital. Señaló que este tipo de interpretaciones erróneas ilustran cómo las redes sociales pueden distorsionar la realidad. “En las últimas semanas, se han utilizado otros videos para hacer circular historias completamente inventadas sobre mí”, denunció.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.