
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
El Concejal habló del tratamiento del proyecto para regular las plataformas de transporte donde aseguró que "no se trata de copiar lo que pasa en Buenos Aires o Córdoba. Tenemos que pensar en una regulación que responda a nuestra Carta Orgánica Municipal".
Tierra del Fuego30/05/2025
El Concejo Deliberante de Ushuaia continúa el tratamiento de un proyecto para regular las plataformas digitales de transporte en la ciudad. En este contexto, el concejal Nicolás Pelloli se pronunció a favor de llevar adelante una discusión amplia, participativa y responsable, sin apurarse ni buscar beneficios políticos inmediatos.
Durante una nueva reunión de la Comisión de Policía Municipal, que contó con la participación de representantes de distintos sectores del transporte local, incluyendo propietarios de taxis, agencias de remises y trabajadores del sector, Pelloli destacó la necesidad de construir una normativa moderna que garantice condiciones equitativas para todos los actores.
“Hay que trabajar en un articulado que proteja tanto a choferes como a pasajeros y no apurarnos en legislar por un título”, señaló el edil. Asimismo, remarcó que actualmente existe una competencia desigual, dado que los servicios tradicionales deben cumplir con exigencias como seguros específicos, licencias, habilitaciones y revisiones técnicas, mientras que las plataformas digitales operan sin las mismas obligaciones.
Pelloli subrayó que el objetivo del Concejo es avanzar hacia una legislación que contemple la realidad de Ushuaia, sin replicar mecánicamente modelos de otras jurisdicciones. “No se trata de copiar lo que pasa en Buenos Aires o Córdoba. Tenemos que pensar en una regulación que responda a nuestra Carta Orgánica Municipal y a las particularidades de nuestra ciudad”, afirmó.
El concejal también hizo hincapié en la necesidad de que la regulación sea fruto del consenso y del análisis técnico, y no de la urgencia política. “Vamos a legislar con todas las voces, revisando punto por punto. Si después hay que modificar algo, tendremos la madurez institucional para hacerlo. Pero no vamos a correr detrás de una oportunidad partidaria”, expresó.
La discusión legislativa continúa y se espera que en las próximas semanas se elaboren borradores que integren los aportes de todos los sectores.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.