Nagasaki conmemora 80 años del bombardeo atómico con un llamado global por la paz

En el aniversario del ataque nuclear que mató a 74.000 personas, el alcalde Shiro Suzuki instó a detener los conflictos armados y alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear.

Mundo09/08/2025

Informe: Euronews

Nagasaki guardó hoy un minuto de silencio para recordar a las 74.000 víctimas del bombardeo atómico estadounidense ocurrido el 9 de agosto de 1945, tres días después de la tragedia de Hiroshima. La ceremonia conmemorativa, realizada en el Parque de la Paz, reunió a representantes de más de cien países y estuvo marcada por un fuerte llamado a frenar las guerras actuales.

A las 11:02, hora exacta de la explosión, resonó por primera vez en ocho décadas el campanario restaurado de la iglesia local, mientras la ciudad entera se detenía para honrar a quienes murieron en uno de los episodios más devastadores de la Segunda Guerra Mundial.

“Han pasado 80 años, ¿y quién hubiera imaginado que el mundo llegaría a esto? ¡Detengamos inmediatamente los conflictos armados!”, expresó el alcalde Shiro Suzuki, advirtiendo que la humanidad enfrenta nuevamente amenazas como la guerra nuclear.

La conmemoración de este año contó con una participación internacional récord, incluyendo la asistencia de Rusia —ausente desde el inicio de su invasión a Ucrania— y de Israel, cuya presencia había sido vetada en 2024 en medio de la guerra en Gaza.

“Para quienes la vivimos, aquella explosión está tan fresca como ayer. Debemos mantener vivo el recuerdo de estos hechos reales”, señaló Atsuko Higuchi, residente de Nagasaki, destacando la importancia de preservar la memoria para evitar que la historia se repita.

+ Noticias
Lo + visto en U24