
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
En el aniversario del ataque nuclear que mató a 74.000 personas, el alcalde Shiro Suzuki instó a detener los conflictos armados y alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear.
Mundo09/08/2025Nagasaki guardó hoy un minuto de silencio para recordar a las 74.000 víctimas del bombardeo atómico estadounidense ocurrido el 9 de agosto de 1945, tres días después de la tragedia de Hiroshima. La ceremonia conmemorativa, realizada en el Parque de la Paz, reunió a representantes de más de cien países y estuvo marcada por un fuerte llamado a frenar las guerras actuales.
A las 11:02, hora exacta de la explosión, resonó por primera vez en ocho décadas el campanario restaurado de la iglesia local, mientras la ciudad entera se detenía para honrar a quienes murieron en uno de los episodios más devastadores de la Segunda Guerra Mundial.
“Han pasado 80 años, ¿y quién hubiera imaginado que el mundo llegaría a esto? ¡Detengamos inmediatamente los conflictos armados!”, expresó el alcalde Shiro Suzuki, advirtiendo que la humanidad enfrenta nuevamente amenazas como la guerra nuclear.
La conmemoración de este año contó con una participación internacional récord, incluyendo la asistencia de Rusia —ausente desde el inicio de su invasión a Ucrania— y de Israel, cuya presencia había sido vetada en 2024 en medio de la guerra en Gaza.
“Para quienes la vivimos, aquella explosión está tan fresca como ayer. Debemos mantener vivo el recuerdo de estos hechos reales”, señaló Atsuko Higuchi, residente de Nagasaki, destacando la importancia de preservar la memoria para evitar que la historia se repita.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
Antes de morir, uno de los periodistas pidió parar con el "genocidio que decidieron no detener". Israel ya mató más de 230 periodistas e influencers intentando callar las voces sobre la crueldad contra palestinos.
Según el Wall Street Journal, el plan fue presentado a la administración Trump e implicaría un retiro ucraniano y el reconocimiento internacional de las regiones como parte de Rusia. Ucrania no cederá territorio ante el invasor.
El presidente ucraniano advirtió que cualquier acuerdo de paz que excluya a Kiev conducirá a “soluciones muertas” y reiteró que no entregará territorio a Rusia.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
El mandatario ucraniano respaldó la iniciativa de un cese inmediato de hostilidades y advirtió que Rusia solo avanzará hacia la paz si se queda sin fondos para sostener la guerra.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Sucedió en una vivienda de la calle Alem al 1000, en Ushuaia, donde un delincuente fue detenido infraganti.
El ladrón fue detenido tras una rápida investigación policial que permitió recuperar los celulares robados. La agencia de viajes afectada difundió el caso en TikTok.
El acuerdo incluye campañas, capacitaciones y jornadas comunitarias para reforzar la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer en Río Grande.