
Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.
En el aniversario del ataque nuclear que mató a 74.000 personas, el alcalde Shiro Suzuki instó a detener los conflictos armados y alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear.
Mundo09/08/2025Nagasaki guardó hoy un minuto de silencio para recordar a las 74.000 víctimas del bombardeo atómico estadounidense ocurrido el 9 de agosto de 1945, tres días después de la tragedia de Hiroshima. La ceremonia conmemorativa, realizada en el Parque de la Paz, reunió a representantes de más de cien países y estuvo marcada por un fuerte llamado a frenar las guerras actuales.
A las 11:02, hora exacta de la explosión, resonó por primera vez en ocho décadas el campanario restaurado de la iglesia local, mientras la ciudad entera se detenía para honrar a quienes murieron en uno de los episodios más devastadores de la Segunda Guerra Mundial.
“Han pasado 80 años, ¿y quién hubiera imaginado que el mundo llegaría a esto? ¡Detengamos inmediatamente los conflictos armados!”, expresó el alcalde Shiro Suzuki, advirtiendo que la humanidad enfrenta nuevamente amenazas como la guerra nuclear.
La conmemoración de este año contó con una participación internacional récord, incluyendo la asistencia de Rusia —ausente desde el inicio de su invasión a Ucrania— y de Israel, cuya presencia había sido vetada en 2024 en medio de la guerra en Gaza.
“Para quienes la vivimos, aquella explosión está tan fresca como ayer. Debemos mantener vivo el recuerdo de estos hechos reales”, señaló Atsuko Higuchi, residente de Nagasaki, destacando la importancia de preservar la memoria para evitar que la historia se repita.

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El organismo advierte que la temperatura global siguió en ascenso y que los eventos climáticos extremos tuvieron impactos crecientes en comunidades de todo el mundo.