
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
Mundo16/08/2025 APEl presidente de Estados Unidos recibió a su par ruso en Anchorage con la intención de avanzar hacia un alto el fuego, pero la cumbre finalizó sin resultados concretos. Mientras Putin habló de un “entendimiento”, Trump reconoció que aún no hay un pacto definitivo y que consultará con Zelenski y líderes europeos.
El esperado encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, terminó este viernes en Alaska sin un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, que ya atraviesa su cuarto año.
Trump había prometido durante su campaña y en sus primeros días de regreso a la Casa Blanca que lograría detener el conflicto, pero la cumbre en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson de Anchorage reflejó más desacuerdos que avances.
“No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, declaró Trump al finalizar la reunión, restando importancia a las palabras de Putin, quien aseguró que ambas potencias habían alcanzado un “entendimiento” sobre los próximos pasos. El líder ruso, además, advirtió a Europa que no intente “torpedear el progreso incipiente”.
“Tuvimos una reunión sumamente productiva y se acordaron muchos puntos; solo quedan unos pocos”, dijo Trump. “No lo logramos, pero tenemos muchas posibilidades de lograrlo”.
El mandatario estadounidense adelantó que llamará al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a líderes europeos para informarles sobre las conversaciones. Sin embargo, su intento de equilibrar la presión y la diplomacia pareció quedarse corto: por un lado, amenazó a Moscú con sanciones económicas más duras; por el otro, desplegó una cálida recepción para Putin en suelo norteamericano, con alfombra roja incluida.
Siete meses después de asumir nuevamente el cargo, Trump no consiguió que Rusia detuviera la ofensiva militar, que sigue ganando terreno en el frente de batalla. Su postura hacia Kiev también genera críticas: en enero, durante una visita de Zelenski a la Casa Blanca, lo reprendió públicamente y suspendió el flujo de ayuda militar estadounidense, debilitando la capacidad defensiva de Ucrania.
La reunión en Alaska se dio en un clima de máxima expectativa internacional. Mientras Moscú busca consolidar sus posiciones en el este de Ucrania, Washington intenta mostrar liderazgo sin involucrarse directamente en el conflicto. Para Europa, en tanto, la incertidumbre persiste: un acuerdo que estabilice la región parece más lejano que nunca, a pesar de los gestos diplomáticos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
El accidente ocurrió en la región metropolitana de Curitiba; la onda expansiva afectó a casas en un radio de 1,5 kilómetros.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
Antes de morir, uno de los periodistas pidió parar con el "genocidio que decidieron no detener". Israel ya mató más de 230 periodistas e influencers intentando callar las voces sobre la crueldad contra palestinos.
Según el Wall Street Journal, el plan fue presentado a la administración Trump e implicaría un retiro ucraniano y el reconocimiento internacional de las regiones como parte de Rusia. Ucrania no cederá territorio ante el invasor.
En el aniversario del ataque nuclear que mató a 74.000 personas, el alcalde Shiro Suzuki instó a detener los conflictos armados y alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.