
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
Mundo17/08/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó este sábado sobre una prolongada conversación con su par estadounidense, Donald Trump, en la que abordaron la guerra con Rusia y las posibilidades de alcanzar un alto el fuego. El encuentro se realizó primero de manera privada y luego junto a líderes europeos, con una duración total de más de hora y media.
Zelenski destacó que Trump le transmitió los resultados de su reunión con Vladimir Putin y subrayó la importancia de la “fuerza de Estados Unidos” para influir en el desarrollo de la situación. Además, el mandatario ucraniano expresó su apoyo a la propuesta de Trump de llevar adelante una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia.
“Es necesario lograr una paz real, que sea duradera y no se convierta en otra pausa entre invasiones rusas. Debemos detener cuanto antes los asesinatos, liberar a los prisioneros y devolver a los niños secuestrados”, señaló Zelenski, quien advirtió que si Moscú evita un acuerdo honesto, deberán endurecerse las sanciones internacionales.
Por otra parte, el presidente ucraniano recibió un informe del comandante en jefe Oleksandr Syrskyi sobre la situación en el frente. Según dijo, las fuerzas de Kiev lograron avances en sectores complejos de Donetsk, particularmente en dirección a Dobropillia y Pokrovsk, mientras continúan los enfrentamientos en Sumy, Járkiv y Zaporiyia.
Zelenski agradeció el apoyo de Estados Unidos, la Unión Europea y de todos los países que colaboran en garantizar la seguridad y reiteró que “ninguna cuestión territorial se resolverá sin la participación de Ucrania”.
“Seguimos trabajando juntos: europeos, estadounidenses y todos en el mundo que desean paz y estabilidad en las relaciones internacionales”, concluyó.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.