
La Policía Federal Argentina habilitó una línea anónima para denunciar delitos federales en Ushuaia
Tierra del Fuego19/08/2025La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
Tierra del Fuego19/08/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto al presidente de Terra Ignis S.A., Maximiliano D´Alessio, el CEO de YPF, Horacio Marín, y el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, Maximiliano Westen, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que actualmente opera YPF en la provincia: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.
La decisión se enmarca en la estrategia de YPF de retirarse de distintas provincias de la región patagónica para focalizar sus esfuerzos en el desarrollo de Vaca Muerta. Ante ello, la empresa estatal fueguina Terra Ignis inició gestiones para garantizar la continuidad de la producción y el desarrollo de los hidrocarburos en el territorio.
El CEO de YPF, Horacio Marín, remarcó que el acuerdo “es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”.
Por su parte, el gobernador Melella sostuvo que “ya veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo. Éste es el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que serían más recursos”.
Maximiliano D´Alessio, presidente de Terra Ignis, explicó que el proceso comenzó hace un año con un relevamiento detallado de las operaciones de YPF en la isla. “Con una indicación muy clara del Gobernador nos pusimos a trabajar para mantener tres conceptos: la preservación de la mayor cantidad de puestos de trabajo, que no decaigan las regalías y que la provincia pueda avanzar en su soberanía energética”, subrayó.
Asimismo, Pablo Carreras Meyer, vicepresidente y gerente financiero de Terra Ignis, destacó que la cesión también incluye la transferencia de pasivos ambientales y un capital adicional para impulsar nuevos proyectos hidrocarburíferos.
En los próximos 60 días se trabajará en la elaboración del contrato formal de cesión, que deberá ser aprobado por el Directorio de Terra Ignis, formalizado por decreto y eventualmente ratificado por la Legislatura provincial.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
Hasta tanto se complete la reparación, continuarán los cortes programados de electricidad en distintos barrios.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.