
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
Los precios de los combustibles aumentarán hasta un 4%. Este nuevo golpe al bolsillo de los argentinos llega tras la reciente celebración del gobierno por la reducción del 1% en los precios de los combustibles en septiembre.
La petrolera argumentó que la leve baja en los combustibles se debe a la reducción en los precios del petróleo a nivel internacional.
Lo decidieron los directivos de la empresa de mayoría estatal junto con Petronas con quien llevará adelante el proyecto de creación de una planta de GNL.
La situación fue controlada, pero aún quedan trabajos de remoción para mitigar el impacto ambiental en la región afectada en una extensión de 600 metros lineales.
Cargó contra la desinversión en YPF que generar la caída de la producción de gas en medio de un alto consumo por la ola polar que se vive en la región. Aseguran que el consumo es el doble que en el caso de Ushuaia “entramos en riesgo" eléctrico.
Lo solicitaron ante una jueza norteamericana en el marco del litigio judicial por la expropiación que el hizo el gobierno kirchnerista sobre YPF, para que de esa manera el Estado argentino transfiera las acciones a sus clientes.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
El aumento de la petrolera estatal es por encima del acordado por el programa Precios Justos y por segunda vez desde las PASO vuelve a golpear el bolsillo de los argentinos.
El titular de la estación de servicio de Tolhuin apuntó a la empresa estatal YPF de racionalizar el combustible y a las declaraciones que hizo el Secretario de Hidrocarburos respecto a las reservas de la Planta Orión.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.