Marineros del buque Tai An denuncian despidos y deudas salariales contra la empresa Prodesur SA

Marineros acusan a la empresa del empresario chino Liu Zhijiang de incumplimientos laborales, falta de aportes y salarios adeudados. El caso llegó al Ministerio de Trabajo en Ushuaia.

Tierra del Fuego25/09/2025
Miniatura  (7)

La tripulación del buque pesquero Tai An, operado por la firma Prodesur SA y propiedad del empresario chino Liu Zhijiang, radicado en Ushuaia, enfrenta un duro conflicto laboral por presuntos incumplimientos salariales, falta de aportes previsionales y ausencia de cobertura médica.

Según denunciaron los marineros a Ushuaia 24, sufren atrasos en el pago de haberes, horas extras impagas y aportes sociales inexistentes. Incluso aseguran que la empresa abonó sueldos en cuotas y fuera de término. “No fue un reclamo de aumento salarial, fue reclamar lo que se estaba adeudando”, explicó uno de los trabajadores, quien denunció que la compañía procedió al desembarco y despido con causa de la tripulación, lo que consideran una medida “ilegal”.

El conflicto tiene su antecedente en 2024, cuando el Tai An fue sancionado por pescar ilegalmente 39 toneladas de merluza negra, lo que derivó en una prohibición de despacho de pesca por 45 días y una multa superior a los 56 millones de pesos. Los marineros aseguran que, desde entonces, la empresa comenzó a incumplir sus obligaciones laborales: “Ese trabajo se hizo, pero no nos pagaron porque empezaron a decir que el barco estaba parado por la sanción. Usaron eso como excusa y comenzaron a pagar fuera de término, sin obra social ni aportes jubilatorios”, declaró en diálogo con este portal.

La disputa llegó a una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, donde el gremio SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) exigió a Prodesur que presente los recibos de sueldo y los aportes patronales de julio y agosto. La empresa, sin embargo, rechazó los reclamos y acusó al sindicato de “no acatar la Conciliación Obligatoria”, advirtiendo que los marineros incurrieron en insubordinación según la Ley de la Navegación.

Ante la falta de acuerdo, el Ministerio dejó constancia de que el caso será elevado a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y eventualmente al Ministerio de Capital Humano de la Nación. Mientras tanto, 47 marineros permanecen desembarcados y sin certezas sobre su futuro laboral.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 11.38.16

+ Noticias
Lo + visto en U24