Sarkozy pasará 23 horas al día encerrado, tras ser condenado

Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.

Mundo27/09/2025
Sin título

Un día después del impactante veredicto que condenó a prisión al expresidente francés Nicolas Sarkozy, sus seguidores siguen movilizados en protesta contra lo que califican de una “decisión sin fundamento legal”. El exmandatario, de 70 años, deberá ingresar el 13 de octubre a la prisión parisina de Santé, donde ocupará una celda de nueve metros cuadrados con ducha, televisor y nevera, bajo un régimen especial para “personas vulnerables”.

Según el fallo, Sarkozy pasará 23 horas al día encerrado, con solo una hora de paseo en solitario para evitar contactos con otros internos. Aunque se descarta que reciba privilegios, será alojado en una sección destinada a figuras mediáticas y reclusos con alta exposición pública.

El abogado del exmandatario, Jean-Michel Darrois, reiteró que la sentencia fue anunciada con un método “perverso”, ya que primero se comunicaron sus absoluciones en los cargos más graves —corrupción y financiación ilegal— para luego culminar con la condena por “conspiración criminal”. “Fue un golpe frío, como una lluvia helada. Todavía no lo creemos”, aseguró.

El veredicto también abrió un debate político. El exasesor Henri Guaino pidió al presidente Emmanuel Macron que considere un indulto parcial, aunque este solo sería posible una vez que la condena sea definitiva. Mientras tanto, la defensa sostiene que Sarkozy optará por “defenderse y demostrar su inocencia” en las instancias de apelación.

A la polémica se suma la revelación de que la presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, participó en 2011 en una manifestación contra Sarkozy, lo que reaviva las dudas sobre la imparcialidad del proceso.

El caso marca un precedente histórico: por primera vez en Francia, un expresidente en ejercicio democrático enfrentará la cárcel.

Con información de ANSA

+ Noticias
TIKTOK

Se vende TikTok en Estados Unidos

Reuters
Mundo26/09/2025

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.

Lo + visto en U24