
Dos Santos: "Ojalá Milei anuncie el destrabe de fondos para los fueguinos”
Tierra del Fuego30/09/2025La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
Tierra del Fuego30/09/2025El frente Defendamos Tierra del Fuego manifestó su enérgico rechazo a las declaraciones del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Miguel Rodríguez, quien expresó su acuerdo con la eventual instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia.
La polémica estalló en medio de la conmoción por el decreto del presidente Javier Milei, que autoriza el arribo de tropas norteamericanas a la capital fueguina para ejercicios militares, decisión que el frente consideró una violación de las facultades del Congreso establecidas en el artículo 75 inciso 28 de la Constitución Nacional.
Desde el espacio político advirtieron que “ignorar que los Estados Unidos son aliados incondicionales del Reino Unido —la misma potencia que ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas y explota los recursos en el Atlántico Sur— constituye una falta de respeto a la memoria colectiva de los argentinos y una amenaza directa a nuestra soberanía”.
Asimismo, señalaron que la sola posibilidad de habilitar una base extranjera en Ushuaia representaría “un acto de entrega del territorio, exponiendo a la provincia como objetivo estratégico de alto valor para organizaciones terroristas internacionales y poniendo en riesgo a toda la comunidad”.
En un tono crítico hacia Rodríguez, el frente sostuvo que sus declaraciones evidencian “la obediencia ciega a un proyecto nacional que pretende entregar la soberanía al mejor postor, sacrificando la integridad de Tierra del Fuego en nombre de la especulación financiera y la subordinación política”.
Finalmente, remarcaron que “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur no se negocian” y reafirmaron su compromiso con la defensa de la "soberanía argentina, la paz regional y el futuro de las próximas generaciones".
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia, reunió a más de 800 adultos mayores con música, baile y reconocimientos en el marco del Mes de los Jubilados.
La víctima recibió heridas de arma blanca en el cuello y la espalda. El acusado, de 19 años, permanece detenido y no declaró en la apertura del debate.
Con un 99,5% de mandatos en contra de la oferta salarial, el gremio docente anunció un paro de 48 horas con movilizaciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Finalizada la veda invernal, Vialidad Provincial realiza reparaciones, limpieza de alcantarillas y relevamientos en puntos estratégicos de la red vial fueguina.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
Con un 99,5% de mandatos en contra de la oferta salarial, el gremio docente anunció un paro de 48 horas con movilizaciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.