
La advertencia rige desde la mañana del jueves 9 hasta el viernes 10 de octubre. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h, especialmente en la zona norte de la isla.
Alejandro Paredes, esposo de una paciente con cáncer de útero internada hace más de un mes, reclama la urgente derivación médica que no se concreta por parte de la OSEF, pese a una orden judicial. "El cáncer no espera" advirtió en un llamado desesperante.
Tierra del Fuego08/10/2025Alejandro Paredes, esposo de una paciente oncológica internada en el Hospital Regional Ushuaia, denunció públicamente la grave demora en la evacuación sanitaria necesaria para que su esposa inicie un tratamiento urgente de quimioterapia y radioterapia.
En diálogo con el programa "El Angel de la Radio" de FM Moumental Ushuaia, el vecino de Ushuaia relató que su esposa lleva más de un mes y diez días internada, con diagnóstico confirmado de cáncer de útero avanzado, y que, pese a tener una orden de evacuación emitida desde el viernes anterior, aún no han podido concretar el traslado sanitario. La situación se agrava cada día, mientras se dilatan las gestiones entre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el sistema judicial y las autoridades médicas.
"La OSEF dice que está en 'tratativas' con el avión sanitario porque la evacuación equivale a eso. He recurrido a la justicia, presentado un recurso de amparo, mi abogada se está moviendo, la justicia también, pero no hay respuesta concreta. Nos dicen ‘mañana’, ‘pasado’, y ya pasaron varios días”, expresó Paredes, quien sostiene que la falta de fondos de la obra social podría estar detrás de las trabas para la contratación de un avión sanitario.
El paciente también cuestionó la ausencia de un avión sanitario provincial disponible, lo que obligaría a recurrir a una contratación privada. A su vez, los médicos rechazaron la opción de traslado en un vuelo comercial por el delicado estado de salud de la paciente, que presenta sangrado y tiene un dispositivo médico colocado.
“La veo más deteriorada, con más dolor, cada día que pasa. El cáncer no espera”, advirtió visiblemente angustiado. Según explicó, la enfermedad se detectó luego de un sangrado inusual y progresivo, y el diagnóstico se confirmó tras estudios realizados tanto en el hospital público como en un sanatorio privado.
Desde el espacio radial se hizo un llamado público a las autoridades sanitarias y judiciales para que den una respuesta urgente y concreta, ante lo que claramente constituye una situación de vida o muerte.
La advertencia rige desde la mañana del jueves 9 hasta el viernes 10 de octubre. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h, especialmente en la zona norte de la isla.
Los usuarios podrán adherirse hasta el 12 de diciembre y optar por el pago en una sola vez o en cuotas con bajos intereses, siempre que se afilien al débito automático.
Gendarmería incautó más de 10 kilos de cocaína y 199 pastillas de metadona en un transporte proveniente de Buenos Aires
Las faltas más comunes de tránsito fueron conducir sin licencia y sin seguro obligatorio.
Héctor Caballero, Romina Cirigliano y Gabriel Di Gangi enfrentan cargos por haber incendiado un vehículo en represalia por una deuda económica.
Desde la empresa de transporte urbano aseguraron que, durante las últimas semanas, los equipos de UISE realizaron tareas de lavado, remoción de inscripciones, reparación de vidrios y pintura.
Se trata del hecho ocurrido el pasado 7 de octubre sobre una camioneta de Vanesa Saez, quien también fue denunciada junto a su ex pareja por hechos de estafas en Ushuaia.
El candidato a senador nacional propuso la creación de un Consejo Federal de Política Criminal para fortalecer las instituciones de seguridad y profesionalizar la lucha contra el delito.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El rodado había sido sustraído de un taller mecánico y gracias una investigación se pudo recuperar e identificar a los presuntos delincuentes.
Héctor Caballero, Romina Cirigliano y Gabriel Di Gangi enfrentan cargos por haber incendiado un vehículo en represalia por una deuda económica.
Las faltas más comunes de tránsito fueron conducir sin licencia y sin seguro obligatorio.
Gendarmería incautó más de 10 kilos de cocaína y 199 pastillas de metadona en un transporte proveniente de Buenos Aires