Grave denuncia por falta de traslado urgente para paciente oncológica en Ushuaia

Alejandro Paredes, esposo de una paciente con cáncer de útero internada hace más de un mes, reclama la urgente derivación médica que no se concreta por parte de la OSEF, pese a una orden judicial. "El cáncer no espera" advirtió en un llamado desesperante.

Tierra del Fuego08/10/2025
Miniatura

Alejandro Paredes, esposo de una paciente oncológica internada en el Hospital Regional Ushuaia, denunció públicamente la grave demora en la evacuación sanitaria necesaria para que su esposa inicie un tratamiento urgente de quimioterapia y radioterapia.

En diálogo con el programa "El Angel de la Radio" de FM Moumental Ushuaia, el vecino de Ushuaia relató que su esposa lleva más de un mes y diez días internada, con diagnóstico confirmado de cáncer de útero avanzado, y que, pese a tener una orden de evacuación emitida desde el viernes anterior, aún no han podido concretar el traslado sanitario. La situación se agrava cada día, mientras se dilatan las gestiones entre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el sistema judicial y las autoridades médicas.

"La OSEF dice que está en 'tratativas' con el avión sanitario porque la evacuación equivale a eso. He recurrido a la justicia,  presentado un recurso de amparo, mi abogada se está moviendo, la justicia también, pero no hay respuesta concreta. Nos dicen ‘mañana’, ‘pasado’, y ya pasaron varios días”, expresó Paredes, quien sostiene que la falta de fondos de la obra social podría estar detrás de las trabas para la contratación de un avión sanitario.

El paciente también cuestionó la ausencia de un avión sanitario provincial disponible, lo que obligaría a recurrir a una contratación privada. A su vez, los médicos rechazaron la opción de traslado en un vuelo comercial por el delicado estado de salud de la paciente, que presenta sangrado y tiene un dispositivo médico colocado.

“La veo más deteriorada, con más dolor, cada día que pasa. El cáncer no espera”, advirtió visiblemente angustiado. Según explicó, la enfermedad se detectó luego de un sangrado inusual y progresivo, y el diagnóstico se confirmó tras estudios realizados tanto en el hospital público como en un sanatorio privado.

Desde el espacio radial se hizo un llamado público a las autoridades sanitarias y judiciales para que den una respuesta urgente y concreta, ante lo que claramente constituye una situación de vida o muerte.

+ Noticias
Lo + visto en U24