
Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.
Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.
Mundo19/11/2025Ucrania vivió una de sus noches más violentas del año luego de que Rusia lanzara más de 470 drones de ataque y 48 misiles balísticos y de crucero contra varias regiones del país. La ofensiva dejó al menos 19 personas muertas y más de 60 heridas, además de graves daños en infraestructura civil, energética y de transporte.
Ternópil, la zona más afectada
La situación más crítica se registró en Ternópil, donde dos edificios residenciales de nueve pisos colapsaron parcialmente tras los impactos. Uno se incendió por completo y el otro sufrió destrucción desde el tercer hasta el noveno piso.
A las 10:00 de la mañana, las autoridades confirmaban:
Más de 190 rescatistas, acompañados por drones, unidades caninas, psicólogos, médicos y maquinaria pesada, trabajan entre los escombros para encontrar sobrevivientes. Continúan las evacuaciones de familias y las búsquedas en departamentos bloqueados, mientras se mantienen las alertas ante posibles colapsos adicionales.
Járkov, Leópolis e Ivano-Frankivsk también bajo fuego
La ciudad de Járkov sufrió ataques masivos que dejaron decenas de heridos, incluidos menores de edad. La infraestructura de transporte, el sector energético y edificios civiles resultaron severamente dañados.
En la región de Leópolis, varios incendios arrasaron más de 10.000 m² de almacenes, una central eléctrica y establecimientos industriales. Más de 200 rescatistas y un robot extintor especializado participaron en las operaciones.
En Ivano-Frankivsk, un ataque contra infraestructura crítica dejó tres heridos, dos de ellos niños. El Servicio Estatal de Emergencias controló un incendio provocado por el bombardeo.
Las regiones de Kiev, Mykolaiv, Cherkasy, Chernihiv, Donetsk y Dnipró también fueron blanco de drones y misiles. En Donetsk se registró al menos una persona herida.
“Todo lo que hace Rusia es terror y muerte”
Las autoridades ucranianas denunciaron que los ataques tuvieron como objetivo viviendas, escuelas e infraestructuras esenciales, reafirmando que la ofensiva busca “más víctimas civiles, más destrucción y más sufrimiento”.
El presidente Volodímir Zelenski reiteró la necesidad urgente de más sistemas antiaéreos, misiles defensivos, mayor capacidad aérea y producción de drones para interceptar los ataques rusos. También insistió en que Rusia debe rendir cuentas por crímenes de guerra.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.